Seleccionados los ocho grupos de 'JazzEñe' 2022

Berta Moreno, Carlos Sarduy, Chico Pérez, Daahoud Salim Quintet, Ernán López-Nussa, Moisés Sánchez, Oreka TX y Verónica Ferreiro y Javier Sánchez
La octava muestra de jazz para programadores internacionales de la Fundación SGAE se enmarcará en el 57 Festival de Jazz de San Sebastián con la colaboración del Ayuntamiento de Donostia y de Donostia Kultura.
La Fundación SGAE, en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia, Donostia Kultura y Jazzaldia, ha organizado la VIII edición de JazzEñe, muestra de jazz español que tendrá lugar del 21 al 24 de julio, por segundo año consecutivo, en el marco exclusivo del 57 Festival de Jazz de San Sebastián / 57 Jazzaldia.
A lo largo de cuatro jornadas, la institución celebrará un total de ocho conciertos de 45 minutos, a partir de las 12.30 horas, en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián (Argentinar Errepublika, 2) con algunos de los grupos españoles más representativos de este género en la actualidad: Berta Moreno, Carlos Sarduy, Chico Pérez, Daahoud Salim Quintet, Ernán López-Nussa, Moisés Sánchez, Oreka TX y Verónica Ferreiro y Javier Sánchez.
Estos grupos han sido escogidos de un total de 223 solicitudes, recibidas a través de una convocatoria de la Fundación SGAE dirigida a sus socios/as del ámbito iberoamericano. Un comité compuesto por Javier Estrella, director de JazzEñe; Miguel Martín, director de Jazzaldia; Matthew Lee Simon, autor y trompetista, miembro del grupo de trabajo de jazz de SGAE; Alba Careta, autora y cantante de jazz, participante en Jazzeñe 2021; y Miryam Latrece, autora y cantante de jazz, participante en Jazzeñe 2019, ha sido el encargado de seleccionar las ocho propuestas artísticas.
Junto al público asistente, JazzEñe2022 contará con la presencia de representantes de diversos festivales y promotores de jazz europeos, invitados por la Fundación SGAE, interesados en conocer la realidad del género en España. Como complemento a los conciertos, los conjuntos participantes tendrán la oportunidad de exponer y debatir sus propuestas con los invitados internacionales con el fin de alcanzar acuerdos de colaboración internacionales que les permitan expandir su trabajo más allá de nuestras fronteras.
Acerca de los artistas
Oreka TX.
Con la txalaparta como eje vertebrador de su singular sonoridad, los cinco de Oreka abundarán en Klokea, un espectáculo entre el folk y el jazz que inició su andadura en 2020, sintetizando el recorrido musical de este innovador quinteto donostiarra y uniendo el lenguaje musical de raíz folk a sonidos y ritmos más contemporáneos. Desde 1997, la banda vasca ha conquistado los públicos de los cinco continentes, acaparando la atención y colaboración de artistas de la talla de Kepa Junkera, Alasdair Fraser, Pat Metheny, Phil Cunningham, Aziza Brahim, Carlos Núñez, Ara Malikian o Motoko Hirayama.
Chico Pérez
El joven pianista rompe muros desde el flamenco de raíz. Presenta Continente 27, disco de nueve temas originales, el segundo en su carrera, que ha contado con la colaboración de nombres de reconocido prestigio como Manuel Lombo, Sandra Carrasco o Rosario “La Tremendita”. Actualmente es pianista principal del musical de Disney El Rey León en Madrid y cuenta con el apoyo de la Fundación Nadine como alumno becado.
Verónica Ferreiro & Javier Sánchez
La personalísima voz de Verónica y sus poemas en gallego se funden con las composiciones y los arreglos de Javier en Camiño, nuevo álbum de la pareja artística sellado por Troy Miller (productor de Gregory Porter o Jamie Cullum, entre otros) y que cuenta con la sobresaliente participación de la orquesta de cámara City of London Sinfonia. Su obra mira al jazz, por descontado, pero también a la música clásica, restaurando algunos capítulos del folklore y a menudo renovando expresiones musicales que llegan desde cualquier tiempo y/o lugar.
Carlos Sarduy
El director afrocubano se presenta en JazzEñe acompañado de su quinteto de músicos poliédricos, conocidos por sus colaboraciones con Chucho Valdés, Bebo Valdés, Steve Coleman, David Murray, Buika, Ainhoa Arteta, Mariza, Ojos de Brujo o Esperanza Spalding. Trompetista, percusionista, pianista y compositor, Sarduy es un músico renacentista en el jazz, muy apreciado y requerido en los festivales de todo el mundo por su versatilidad.
Moisés Sánchez
Pianista, compositor, improvisador, innovador, arreglista y productor musical que despierta la atención de los mejores festivales dentro y fuera de nuestras fronteras. Se presenta con un piano y la amplitud de su música en Soliloquio, recital sin programa establecido desbordante de imaginación. Con más de 20 años de carrera y 8 discos en su haber, el autor vuelca en sus adaptaciones al jazz una personalísima visión de algunos de sus compositores más admirados, Bach, Beethoven, Stravinsky o Bartók, entre otros.
Daahoud Salim Quintet
Nacido en Amsterdan en 2015 de la mano del pianista Daahoud Salim, hijo de Abdu Salin, pionero éste del jazz en España y fundador de la primera escuela de jazz de Andalucía. Han publicado dos discos desde 2016 y en 2018 grabaron su primer directo en el Jamboree Jazz Festival de Barcelona. Daahoud Salim es además Primer Premio del Concurso de Composición y Arreglos Big Band (edición 2022), organizado por la Fundación SGAE y la Asociación Ool-Ya-Koo. El derroche de energía, espiritualidad y el alto grado de comunicación con el público son las señas de identidad de un grupo inmerso en la grabación de un nuevo disco y una próxima gira por Estados Unidos.
Berta Moreno
Es una de las más multi-galardonadas saxofonistas de Madrid, con una gran proyección internacional, presente en los festivales más prestigiosos del mundo. Ha compartido escenario con primeras espadas como Steve Wilson, Shai Maestro, Arturo O’Farril, Troy Roberts, Francisco Mela o Manuel Valera. Su primer trabajo discográfico, Little Steps (2017), recibió la medalla de oro a Mejor Disco De Jazz por los Global Music Awards y fue finalista en los premios MIN de la música en España, así como en los Premios IMA en USA, en las categorías de Mejor álbum de jazz y Mejor composición de jazz. Acompañada por su banda Afro-Jazz Soul Project, el saxo alto de Berta Moreno combina melodías emotivas, armonías exuberantes e improvisaciones creativas.
Ernán López-Nussa
Imprescindible pianista latinoamericano de origen francés con 17 producciones discográficas en su haber, entre otros, 5 discos acompañando al cantautor cubano Silvio Rodríguez. Presenta Havana in the grand manner, título del disco compuesto de seis temas en los que combina los sones caribeños con músicas en construcción. Como plateas en las que ha sido aplaudido en los últimos años de su carrera destacan el Ronnie Scott´s de Londres, New Morning y Olympia de París, Chicago Cultural Center de Chicago, Museum of Art de Los Angeles, Luna Park y la Trastienda de Buenos Aires, Fujiyama Jazz Festival en Japón, Musicfest de Vancouver en Canadá, Divino Toscana de Florencia en Italia o la del San Francisco Jazz Festival en Estados Unidos.
Acerca de ‘JazzEñe’
JazzEñe es un programa de la Fundación SGAE creado para difundir internacionalmente el jazz que se hace en el Estado español, incentivar la participación de grupos de jazz en festivales, promover giras internacionales para socios de la SGAE y favorecer los encuentros y el intercambio de experiencias y conocimiento entre profesionales del sector (autores, artistas, managers, programadores, directores de festivales, discográficas, etc.) de aquí y del resto del mundo.
Tras su primera edición, celebrada en Madrid en 2014, el certamen se trasladó a la ciudad de Valencia, y desde entonces ha pasado también por Zaragoza y Málaga. Ahora, en su octava edición, esta muestra que presentará ante el público y directores de festivales europeos la realidad del jazz español se traslada por segundo año consecutivo al contexto del Festival de Jazz de San Sebastián, que con 57 ediciones a sus espaldas representa uno de los grandes bastiones del jazz en España, pero también en Europa y en el resto del mundo.
A lo largo de estos años, numerosos artistas han interpretado sus repertorios en festivales de toda Europa gracias a los programas Eñe de la Fundación SGAE. Los artistas Chicuelo & Mezquida, salidos de la edición de Zaragoza, llegaron a actuar en el Tokyo Jazz Festival. Asimismo, la Fundación SGAE presentó en 2018 a los artistas Eñe Antonio Lizana, Rycardo Moreno y Pedro el Granaíno en el marco del proyecto La Noche Blanca de la Flamenco Biënnale, en Ámsterdam y Rotterdam. Mención especial merece también la participación en el Festival Internacional de Jazz Amersfoort (Países Bajos) en 2017 de cuatro conjuntos participantes en JazzEñe: Camerata Flamenco Project, Nono Garcia Trío, Alexey Leon Trío y Marco Mezquida Solo.
Más Información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.