Seleccionados los autores de los Laboratorios de Creación 2016

27 Ene 2016
Seleccionados los autores de los Laboratorios de Creación 2016

IV Laboratorio de Escritura Teatral

Sergio Martínez, Carlos Contreras, Lola Blasco, Esteve Soler, José Luis de Blas y Minke Wang han sido elegidos para formar parte del IV Laboratorio de Escritura Teatral. 

El jurado, presidido por Laila Ripoll y compuesto por los dramaturgos Ana Isabel Fernández Valbuena, Antonio Morcillo, Jordi Casanovas y Pepa Gamboa, ha seleccionado a estos 6 autores tras analizar un total de 182 proyectos originales. La Fundación SGAE dotará a cada uno de los autores con 5.500 Euros y publicará las obras resultantes. El laboratorio, que tendrá lugar en Madrid entre los meses de enero a junio de este año, será dirigido por Laila Ripoll.

Proyecto y autor

Ágata. Un evangelio, de Sergio Martínez.

Kaiser, de Carlos Contreras.

La armonía del silencio, de Lola Blasco.

Contra la libertad, de Esteve Soler.

El año del elefante, de José Luis de Blas.

Repetición de la diferencia, de Minke Wang.

IV Laboratorio de Escritura de Guión de Cine. Edición Cine Fantástico

Elio Quiroga, Carla Guimaraes, Pau Escribano, Pedro Pablo Picazo, Jorge Blas y Amèlia Mora han sido elegidos para formar parte del IV Laboratorio de Escritura de Guión de Cine. Edición Cine Fantástico.

El jurado, presidido por la cineasta y directora institucional de la Fundación SGAE Inés París y compuesto por los productores Jesús Ulled y Enrique López Lavigne; los cineastas Marc Martínez y Albert Val; y el guionista Eduardo Zaramella, ha seleccionado a estos 6 autores tras analizar un total de 167 propuestas de desarrollo originales, procedentes de España e Iberoamérica. La Fundación SGAE dotará a cada uno de los autores finalistas con 5.500 Euros. El laboratorio, que tendrá lugar en Barcelona entre los meses de enero a mayo de este año, será dirigido por Albert Val.

Posteriormente, CINE365FILM  y Apache Films  promoverán la segunda fase del Laboratorio, orientada a la producción cinematográfica. Se convocará un segundo jurado, integrado por profesionales del medio cinematográfico y un representante de Fundación SGAE, que seleccionará uno de los seis proyectos desarrollados para una producción cinematográfica, en función de los criterios de calidad y viabilidad del proyecto. 

La producción será realizada por  CINE365FILM y Apache Films, y será dirigida por Marc Martínez, uno de los ganadores del III Premio SITGES CINE365 FILM en la última edición del festival de cine fantástico.

Proyecto y autorTodo queda en casa, de Elio Quiroga.

Los invitados, de Carla Guimaraes.

La última esperanza, de Pau Escribano.

Menguante, de Pedro Pablo Picazo.

Eva y el astronauta, de Jorge Blas.

Adam 937, de Amèlia Mora.

III Laboratorio de Creación de Series de Televisión

María Mínguez, Pablo Fernández, Gabriel Ochoa y Rodrigo Terrasa, Antonio Nogales y David Merino, David Moreno y Raúl López, y Cristina Pons y Maribel Vitar han sido elegidos para formar parte del III Laboratorio de Creación de Series de Televisión.

El jurado, compuesto por los guionistas Maite Carranza, Victoria Dal Vera, Mónica Martín-Grande, Ángela Obón y Gema Rodríguez Neira, presidido por Manuel Ríos ha seleccionado las 6 obras participantes tras analizar un total de 107 proyectos originales. La Fundación SGAE dotará a cada uno de los autores seleccionados con 5.500 Euros. El laboratorio, que tendrá lugar en Madrid entre los meses de enero a junio de este año, será dirigido por Manuel Ríos.

Proyecto y autor

Hijo Pródigo,  de María Mínguez.

Años de la radio, de Pablo Fernández.

El bloque, de Gabriel Ochoa y Rodrigo Terrasa.

Apariciones, de Antonio Nogales y David Merino.

El paso,  de David Moreno y Raúl López.

Madres en apuros, de Cristina Pons y Maribel Vitar.  ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info