Pablo Novoa, José Luis Prieto y Alberto Guntín, tutores de los Laboratorios de Creación de Fundación SGAE en Galicia

-Para proyectos musicales, dramáticos y audiovisuales
-Cada seleccionado recibirá una bolsa de 1.500 euros y dietas
-Envía tu solicitud hasta el 28 de julio
Los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE en Galicia, impulsados por el Consejo Territorial de SGAE en esta Comunidad, serán dirigidos nuevamente por reconocidos representantes de la creación cultural en sus diversas disciplinas. La entidad ha anunciado a los tutores de la convocatoria vigente: Pablo Novoa (música), José Luis Prieto (teatro) y Alberto Guntín (guion de ficción). Para ver sus bios resumidas, sigue hasta el final de este boletín.
Recuerda que en la edición de 2023, cuya convocatoria está abierta hasta el 28 de julio, el programa seleccionará a 2 creadores/as musicales con proyectos en desarrollo, 1 dramaturgo/a con trabajo en fase de escritura y 2 guionistas o directores/as con guiones de ficción. La labor de los tutores será coordinar y orientar a los seleccionados en sus respectivas categorías durante el proceso de creación.
Los laboratorios buscan pulir, definir y concretar los proyectos presentados y fomentar la convivencia y el intercambio de experiencias entre profesionales. Combinarán una semana de trabajo intensivo presencial en Santiago de Compostela con una serie posterior de encuentros telemáticos y dos sesiones presenciales de conclusión. Además de las tutorías, se ofrecerán clases magistrales adicionales de expertos en estas disciplinas. Cada autor/a recibirá una bolsa de 1.500 euros y dietas, si fuesen necesarias.
Puedes enviar tu proyecto hasta el 28 de julio, incluido.
Sobre los tutores
MÚSICA
Pablo Novoa, compositor y músico con más de 40 años de carrera. Fue miembro fundador de Golpes Bajos y La Marabunta. Como músico, arreglista o productor ha trabajado intensamente con Los Ronaldos, Los Enemigos, Julieta Venegas, Bebe o Iván Ferreiro. Ha sido director musical de los espectáculos de Xabarín Club y en el programa televisivo Late motiv También defiende proyectos propios como Pablo Novoa, Radio Pesquera o Diario de Navegantes (con Xosé Manuel Budiño).
TEATRO
José Luis Prieto, dramaturgo y director de escena con más de 30 años de experiencia. Es uno de los autores más importantes que ha dado el teatro gallego contemporáneo y una referencia para toda una generación, especialmente en el ámbito de la comedia. Ha sido ganador por dos veces como mejor autor teatral en gallego en los Premios Max: Monólogo do imbécil (2003) y Fobias (2005). Además, varias de sus obras han sido galardonadas en los Premios María Casares.
GUION DE FICCIÓN
Alberto Guntín, guionista con 25 años de experiencia profesional. Ha escrito para series como Mareas vivas, Padre Casares, Matalobos, Serramoura o Montecristo. Ha sido director de Desarrollo de Voz Audiovisual, ha trabajado en el equipo de contenidos de series de Netflix España. Alterna su trabajo de guionista con la docencia en el Máster en Produción Xornalística e Audiovisual y diversos laboratorios.
¿Todavía no te has apuntado?
Accede aquí a las bases
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.