Ocho grupos de jazz estatales se cuelan en la programación de Jazzaldia 2023

20 Jul 2023
Ocho grupos de jazz estatales se cuelan en la programación de Jazzaldia 2023
San Sebastián Música Jazzaldia JazzEñe

Diez programadores de Europa y Asia asisten a los conciertos y se reúnen con ellos

Alto For Two, Bandolero Quarteto, Carles Margarit Quinteto, Lucía Rey Trío, Move, NGBM Cuarteto, Niño Josele y Gonzalo del Val

Del 22 al 25 de julio en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián

Por tercer año consecutivo, la Fundación SGAE programa la muestra de jazz estatal del 58 Festival de Jazz de San Sebastián / 58 Jazzaldia. Bajo el título JazzEñe, la Fundación SGAE celebrará ocho conciertos con grupos experimentados y emergentes de nuestro país entre el 22 y el 25 de julio, a partir de las 12:30 horas en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. Una muestra a la que asistirán además diez programadores de jazz de Europa y Asia, invitados por la Fundación SGAE.

Una muestra abierta al público dividida en cuatro sesiones dobles, con conciertos de 45 minutos. Las entradas ya están disponibles a un precio de 8 euros / día. A la venta en la web del Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián y del festival. Además, los recitales podrán seguirse vía streaming en directo a través de Jazzaldia Live (el canal de Youtube del festival).

Adquiere el abono general de JazzEñe 2023

Los grupos que conforman la novena edición de JazzEñe son: Lucía Rey Trío y MOVE (22 de julio); Carles Margarit Quinteto y NGBM Cuarteto (23 de julio); Alto For Two y a Niño Josele (24 de julio) y Bandolero Quarteto y Gonzalo del Val (25 de julio). Las propuestas han sido seleccionadas por un comité profesional de entre un total de 262 proyectos presentados.

Descarga el programa de mano de JazzEñe (PDF)

jazzeñe 2023 x 58 jazzaldiaDiez programadores de todo el mundo en busca de talento

JazzEñe es un programa de la Fundación SGAE que persigue la internacionalización del jazz que se hace en España. Para ello, la entidad completa los conciertos en directo con tres jornadas profesionales en las que los grupos seleccionados se reunirán con diez promotores y programadores de festivales y salas de jazz de Europa y Asia, con el fin de que cierren acuerdos de colaboración, giras o actuaciones en escenarios internacionales.

En esta ocasión, la Fundación SGAE ha invitado a estos encuentros a los programadores de: April Jazz Festival (Finlandia); Beaux Jazz & Sound of Europe Festival, Bimhuis (Países Bajos); Jazz Plus (Bulgaria); Jazz sous les Pommiers (Francia); Münsterland Festival y Uli Fild Concertbüro (Alemania); Offbeat Jazzfestival Basel (Suiza); Sudtirol Jazz Festival (Italia) y WartaJazz Booking Agency (Indonesia).

Las reuniones se celebrarán los días 23, 24 y 25 de julio a partir de las 11 horas en la Sala Club del Teatro Victoria Eugenia.

Acerca de JazzEñe

JazzEñe es una actividad de promoción internacional de repertorio de la Fundación SGAE que este 2023 cumple su novena edición y por tercer año consecutivo vuelve a ser programado dentro del 58 Festival de Jazz de San Sebastián / 58 Jazzaldia, en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia y Donostia Kultura.

Desde su inicio, en 2014, más de 30 grupos han participado en esta muestra de la Fundación SGAE y han conseguido actuar en espacios como el Tokyo Jazz Festival, la Noche Blanca de la Flamenco Biënale o el Festival Internacional de Jazz Amersfoort (Países Bajos), entre otros.

Escucha JazzEñe 2023

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info