Más de 10.000 personas acuden al concierto de Silvio Rodríguez en la villa de Vallecas de Madrid, con la colaboración de Fundación SGAE

5 May 2016
Más de 10.000 personas acuden al concierto de Silvio Rodríguez en la villa de Vallecas de Madrid, con la colaboración de Fundación SGAE
Música

Ver imágenes del concierto enwww.flickr.com

 

El cantautor cubano Silvio Rodríguez ofreció un concierto gratuito de carácter solidario en el Auditorio de la villa madrileña de Vallecas en la noche del miércoles. Acompañado de  Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute y Luis Pastor, la iniciativa, que contó con la colaboración de la Fundación SGAE, la Junta de Distrito de Villa de Vallecas y del Ayuntamiento de Madrid, congregó a más de 7.000 personas y sirvió para recaudar fondos para las víctimas del terremoto de Ecuador.

Siguiendo la tradición de realizar conciertos populares en las calles de algunos barrios de La Habana, Silvio ofreció un recital que tuvo la enorme respuesta de un público heterogéneo, desde menores de edad hasta octogenarios que disfrutaron con clásicos de su repertorio como De la ausencia y de ti, Canción del elegido, La maza o El reparador de sueño.

Tanto él como Serrano, Aute y Pastor no solo actuaron desinteresadamente, sino que incluso ayudaron económicamente en la producción de este concierto tan especial que contó con la presencia de José Miguel Fernández Sastrón, presidente de la SGAE, quien quiso apoyar la iniciativa en representación de los más de 100.000 autores de la entidad en una noche donde la música llegó a miles de ciudadanos de Madrid.

Muestra de Cine Cubano

Semanas atrás, el cantautor Silvio Rodríguez participó en la muestra de cine cubano organizada por la Fundación SGAE, que tuvo lugar del 12 al 19 de abril en Madrid. El ciclo, que ofreció una selección de las producciones más relevantes, se inauguró con la película Canción de barrio, de Alejandro Ramírez. El director y Silvio Rodríguez, protagonista del film que trata sobre sus conciertos en las zonas marginales de La Habana, presentaron el largometraje en la Sala Berlanga. 

  ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info