Los tres ganadores del Concurso de Cortos Versión Española-SGAE, en La2 de TVE

29 Jun 2023
Los tres ganadores del Concurso de Cortos Versión Española-SGAE, en La2 de TVE
Audiovisual Cortometraje Versión Española

En el programa, moderado por Cayetana Guillén Cuervo, participarán los directores y los actores galardonados

‘Todo incluido’, ‘Arquitectura emocional. 1959’ y ‘El tren de la alegría’, son las tres películas cortas que podrán verse en Versión española

Este próximo domingo 2 de julio se emitirán en el prime time de La2 de TVE tres cortometrajes extraordinarios. El equipo de Versión Española seleccionó 13 trabajos entre los más de mil cortometrajes recibidos en la convocatoria del XX Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Española – SGAE, que se convoca en colaboración con la Fundación SGAE.  

En el programa de Versión Española de este domingo estarán presentes el presidente de SGAE, Antonio Onetti, y los autores de los tres cortometrajes que serán emitidos: Todo incluido de Duván Duque (acompañado de la actriz Alejandra Herrera), Arquitectura emocional. 1959 de Elías León Simiani y El tren de la alegría de Jordi Boquet (que asiste junto con los actores Guillem Balart y Javier Beltrán).

El jurado, compuesto por los directores de cine Félix Viscarret y Polo Menárguez, las actrices Bárbara Goenaga y Greta Fernández y la guionista y directora institucional del Audiovisual de la Fundación SGAE, Silvia Pérez de Pablos, ha decidido conceder los siguientes premios:

ganadores concurso de cortos version española sgae 2023PRIMER PREMIO
Todo incluido de Duván Duque (20′)

Fer, de once años, viaja con su familia a un hotel a pocas horas de Bogotá. Aunque su padre va a hacer negocios, les prometió que pasarían un buen momento en familia, algo que no han tenido hace mucho tiempo. En ese espacio artificial aflorarán viejos temores.

Invitados: Duván Duque (director), Alejandra Herrera (actriz)

ganadores concurso de cortos version española sgae 2023SEGUNDO PREMIO
Arquitectura emocional. 1959 de Elías León Siminiani (28′)

Madrid, octubre de 1959. Sebas y Andrea comparten estudios de Filosofía y Letras. Acaban de conocerse. Flechazo. Son de distinta extracción socioeconómica. Andrea vive en un inmueble para propietarios de renta alta junto al parque del Retiro. Sebas en un piso de una colonia de vivienda social más allá de Plaza de Castilla, donde acaba la ciudad. Estación a estación asistimos al desarrollo de su relación durante el curso académico 58-59. Algo que está más allá de ellos, parece intervenir en el destino de su relación. Algo que podría tener que ver con la arquitectura…

Invitado: Elías León Siminiani (director)

ganadores concurso de cortos version española sgae 2023TERCER PREMIO
El tren de la alegría de Jordi Boquet (22′)

En una clase de interpretación, algunos jóvenes aspirantes a actores siguen las instrucciones de un influyente profesor, que les pide que participen en un peculiar ejercicio musical. Entre ellos se encuentra Tomás, que se enfrenta a los particulares métodos del profesor, al tiempo que se cuestiona a sí mismo qué está dispuesto a hacer (o a no hacer) para encontrar la ansiada «verdad».

Invitados:

Jordi Boquet (director), Guillem Balart (actor) y Javier Beltrán (actor)

PREMIOS DE INTERPRETACIÓN
Masculina: Guillem Balart y Javier Beltrán por El tren de la alegría
Femenina: Alejandra Herrera por Todo incluido

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info