Los Pekenikes celebran su 60 aniversario en Madrid

10 Jun 2019
Música

Un concierto especial, con artistas invitados componentes de grupos históricos, como Los Brincos, Los Relámpagos y Los Canarios.

Acto organizado por SindiProducciones y la Asociación PMP (Pioneros Madrileños del Pop), en colaboración con la AIE y la Fundación SGAE.

Entradas en butacaoro.com

Cuando se cumple el 60 aniversario de la creación de Los Pekenikes, la mítica banda celebra la efeméride por todo lo alto con un concierto que tendrá lugar en el Teatro Rialto de Madrid (C/Gran Vía, 54. Entradas a la venta enbutacaoro.com  y canales habituales) el próximo 18 de junio, a las 21.30 horas. Una cita irrepetible en la que la formación estará acompañada por algunos de los artistas que fueron determinantes en la década de los 60 como Miguel Morales (Los Brincos), Teddy Bautista (Los Canarios) o Ignacio Sánchez-Campins (Los Relámpagos).  

El periodista musical José Ramón Pardo, los locutores Claudio de Miguel y  Carlos Moreno ‘El Pulpo’ y Pepe Bel (Presidente de Honor de la Asociación Pioneros Madrileños del Pop) serán los presentadores de este concierto único, que servirá para rememorar las canciones del grupo más longevo de pop rock de la historia de la música de este país. La iniciativa del grupo -organizada por SindiProducciones y la Asociación Pioneros Madrileños del Pop- cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE y la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE).

Acerca de Los Pekenikes 

En 1959, Ignacio Martín Sequeros, Pepe Nieto y los hermanos Sainz -estudiantes todos del Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid- deciden formar Los Pekenikes. En 1961, graban su primer disco EP en Hispavox. Durante los años siguientes otros músicos se sumaron al proyecto en sus diferentes etapas (Tony Luz, Juan Pardo, Júnior, José Barranco, etc). En junio de 1965 fueron teloneros de The Beatles en su mítico concierto en la plaza de toros de Las Ventas en Madrid.

Sesenta años después, Pekenikes siguen dando conciertos por toda la geografía española basándose en el nutrido repertorio de temas clásicos del grupo (Hilo de seda, Frente a palacio, Sombras y rejas, Cerca de las estrellas, Los cuatro muleros, Embustero y bailarín). También incorporan alguna versión y temas compuestos recientemente.

 

Acerca de Pioneros Madrileños del Pop 

Pioneros Madrileños del Pop (PMP) es una asociación creada en 2016 con el objetivo de reivindicar la importancia de la década de los años 60. La Fundación SGAE colabora con ellos desde el primer momento en la organización de encuentros de autores y músicos de esa etapa musical fundamental en la historia de nuestro país.

Acerca de SindiProducciones 

Es la agencia de management de muchos artistas históricos pioneros del pop nacional, como Los Brincos, Helena Bianco & Los Mismos, Jeanette y los propios Pekenikes.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info