Libro ‘La música de Benet Casablancas’

En colaboración con Oficina Ediciones, Unión Musical Ediciones y L’Auditori, el libro reconoce la figura del compositor catalán
La Fundación SGAE y Galaxia Gutenberg, con la colaboración de Oficina Ediciones, Unión Musical Ediciones y L’Auditori, han editado La música de Benet Casablancas. Arquitecturas de la emoción, un libro coral que pone de manifiesto el reconocimiento internacional del compositor Benet Casablancas.
“Es muy gratificante para nosotros poder editar un libro sobre la obra de uno de nuestros autores más importantes”, ha destacado Inés París, presidenta de la Fundación SGAE, durante la presentación junto con el compositor Luis de Pablo, Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, y el propio homenajeado.
Diversos autores han participado en este volumen que retrata la personalidad, la filosofía vital y las convicciones del compositor catalán, un creador que encarna al músico humanista y hombre de vocación, disciplinado y exigente.
“Este libro marca un antes y un después en mi carrera artística, es una mirada hacia el pasado, me permite tomar conciencia de lo que he hecho, pero también me abre las puertas al futuro”, declaraba Casablancas. “Quiero agradecer a la Fundación SGAE el apoyo y el impulso para que esta obra se haya publicado. Es un libro lleno de amistad. Muchísimos amigos han participado en él”, ha concluido.
Bajo la coordinación del periodista y crítico musical Javier Pérez Senz, el volumen repasa la personalidad, la obra musical y la proyección de Casablancas a través del testimonio y las contribuciones de escritores, autores, críticos, directores, intérpretes, musicólogos, gestores culturales, poetas, etc., como Rafael Argullol, William Kinderman, Antonio Muñoz Molina, Michael Musgrave, Friedrich Cerha, Víctor Estapé, Pablo Moras, Benjamin Davies o Xavier Antich, entre muchos otros, además del propio Benet Casablancas.
Convertido en uno de los compositores de referencia de la creación musical española, su obra ha alcanzado una amplia proyección tanto nacional como internacional. Cuarenta años de labor creativa que han confluido en un lenguaje sumamente personal e independiente, que conjuga tradición y vanguardia sin imposturas, caracterizado por un refinado virtuosismo de escritura y una poderosa fuerza expresiva.
En su personalidad concurren la labor estrictamente creativa con la investigación y la pedagogía, actividades que sigue desarrollando con pasión y entrega. Todo ello, sazonado por un saludable sentido del humor, mantiene vivo y alerta su espíritu creador, siempre comprometido con las nuevas generaciones y la realidad social que le envuelve.
Ahora todas estas facetas pueden descubrirse en este maravilloso libro que coloca al músico catalán en el lugar de referencia que le corresponde.
Benet Casablancas Domingo (Sabadell, 1956) es compositor y musicólogo. Formado musicalmente en Barcelona y Viena (F. Cerha y K.H. Füssl) y licenciado en Filosofía y Doctor en Musicología por la UAB, Benet Casablancas es reconocido como uno de los compositores españoles más destacados de su generación. Su música, destaca por su gran individualidad, complejidad estructural y riqueza de texturas, equilibrando rigor constructivo y poder expresivo. Sus obras son interpretadas en toda Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón y Latino-América por formaciones como London Philharmonic, Deutsche Radio Philharmonie, BBC Symphony Orchestra, Orchestre de Chambre de Lausanne, Orquesta Nacional de España, Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Sinfónica de Galicia, London Sinfonietta, Arditti Quartet, Seattle Chamber Players o Tokyo Sinfonietta y maestros como V. Jurowski, O. Knussen, J. Pons, K. Ono o V. Petrenko, incluyendo sendos Composers Portrait en el Miller Theatre de Nueva York, el Musikverein de Viena y la Sendesaal de Bremen. Fue nombrado primer Compositor en Residencia de L´Auditori de Barcelona (2013-15) y en 2014 la Filmoteca de Catalunya le dedicó una ‘Carta Blanca’. Es autor del
libro “El humor en la música”. Broma, parodia e ironía (Galaxia Gutenberg, 2014) y acaba de publicar su cuarto CD en Naxos, que se suma a una copiosa discografía (Sony, Stradivarius, Tritó, Anemos, Columna Música, Emec, etc.). En el campo docente ha sido Profesor de la UPF y de la Universidad de Alcalá de Henares, Asesor de la Fundació “La Caixa” y la JONDE, Director Pedagógico de la JONC y Director del Conservatori Superior del Liceu. Ha recibido, entre otros, el Premi Ciutat de Barcelona (1992), el Premi Nacional de la Generalitat de Catalunya (2007) y el Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura (2013). Sus próximos estrenos tendrán lugar en EE.UU, Inglaterra, Canadá, Austria, Japón, Alemania, Venezuela, Argentina, México y Brasil. Actualmente trabaja en la ópera L´enigma di Lea, sobre un texto de Rafael Argullol, encargo del Gran Teatre del Liceu (Estreno prev. temporada 2018-2019).
La música de Benet Casablancas. Arquitecturas de la emoción
Benet Casablancas
ISBN: 978-84-17088-73-6
Páginas: 344
PVP: 22,50 €
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.