Las aventuras de Gorgorito en los Domingos de Títeres de la Fundación SGAE

23 Feb 2015
Las aventuras de Gorgorito en los Domingos de Títeres de la Fundación SGAE
Euskadi – Bilbao

Las Aventuras de Gorgorito, son en realidad un conjunto de historias con un denominador común: el protagonista de todas las historias es Gorgorito.

Actualmente, el repertorio de la veterana compañía madrileña Maese Villarejo es de 32 cuentos distintos, originales y registrados en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Casi todos los cuentos fueron escritos por el propio Maese Villarejo, y se conservan casi tal y como fueron concebidos. Han sufrido ligeras adaptaciones y algunos son totalmente nuevos o están muy modificados. Básicamente, la estructura de cada historia es la misma: el personaje “malo” que pretende hacer de las suyas, generalmente aprovechándose de algún personaje indefenso. Gorgorito se encargará de evitar que el “malo” consiga sus propósitos. Sin embargo, no podrá conseguirlo sin la necesaria y continua ayuda de los niños amigos de Gorgorito. Se trata de un espectáculo para niñas y niños a partir de los dos años. 

Haciendo una apelación directa al compañerismo y a la amistad, a la necesidad de cooperación en definitiva, Maese Villarejo lleva más de medio siglo sobre los escenarios. Es la compañía de títeres más veterana del Estado español. Su fundador fue Juan Antonio Maese Villarejo. Hoy son los hijos de éste y Pepita Quintero, Juan y Mónica, quienes dirigen y conducen los espectáculos con la ilusión heredada de sus progenitores. Toda la información sobre la compañía enwww.maesevillarejo.com

Cinco últimos espectáculos 

El pasado mes de diciembre, la Fundación SGAE amplió su oferta de títeres con ocho espectáculos más de los doce inicialmente programados. Hasta el 29 de marzo y desde el pasado 2 de noviembre, prácticamente todos los domingos, en funciones de 12:30 y 17:30 y por 9€ con bonificaciones especiales, los niños y niñas de Bilbao y alrededores tienen una cita ineludible con este género. Grupos de Castilla la Mancha, Murcia, Aragón o Asturias se incorporan a la programación de esta quinta edición del ciclo, sumándose a las agrupaciones de Andalucía, Madrid, Cantabria, Cataluña, Navarra o País Vasco. Quedan pues cinco espectáculos para acabar la quinta edición del ciclo en curso. 

Descarga aquí la programación completa ​ ​​​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info