La ‘Semana das Músicas do Audiovisual’ ofreció conciertos y cursos

3 Oct 2016
La ‘Semana das Músicas do Audiovisual’ ofreció conciertos y cursos
Música

La Orquesta Sinfónica de Galicia ofreció tres conciertos en A Coruña, Ourense y Ferrol

Tres conciertos de la Orquesta Sinfónica de Galicia, un ensayo abierto al público, tres clases magistrales y un taller fueron las actividades principales de la Semana das Músicas do Audiovisual, impulsada por la Fundación SGAE, la Academia Galega do Audiovisual y la OSG, que cerró su primera edición.

La Semana das Músicas do Audiovisual (SEMUA) es un nuevo festival, dirigido por el compositor Nani García, que ha dado protagonismo a las músicas para cine, televisión y otros medios audiovisuales. La experiencia ha triunfado en su doble objetivo; por una parte, ofrecer a los espectadores conciertos con las mejores composiciones en cada género; por la otra, brindar a los músicos la posibilidad de ampliar conocimientos sobre composición, producción e interpretación.Raúl Marín impartió el Taller de iniciación a la producción musical para audiovisuales en la Fundación SGAE

La Orquesta Sinfónica de Galicia ha sido protagonista destacada de esta primera edición de la Semana das Músicas do Audiovisual, en la que ofreció tres conciertos (A Coruña, Ferrol y Ourense; todos entre el 23 y el 30 de septiembre) en los que sonaron conocidas partituras de películas, y también un ensayo abierto al público. La Fundación SGAE apoyó especialmente el repertorio de los conciertos celebrados en Ferrol y Ourense, en los que la OSG interpretó obras de compositores gallegos y españoles como Luis Ivars, Fernando Velázquez, Sergio Moure, Zeltia Montes, Javier Navarrete, Xavi Font y Arturo Vaquero, entre otros notables.

Fundación SGAE organizó también en su sede de Santiago de Compostela una importante convocatoria formativa orientada a músicos y productores profesionales o estudiantes. Raúl Marín, compositor y productor musical, impartió el Taller de iniciación a la producción musical para audiovisuales. También hubo varias clases magistrales impartidas por Pascal Gaigne, Sergio Moure, Fernando Velázquez o Manu Riveiro. ​​​​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info