La Sala Berlanga acoge el ciclo 'Nuevas Formas del mal', del 11 al 15 de junio

Del 11 al 15 de junio en la Sala Berlanga de Madrid
La Fundación SGAE ha organizado el ciclo Nuevas formas del mal del 11 al 15 de junio en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros). La muestra, que combina cintas de reciente producción con piezas destacadas del cine español, aborda los diferentes aspectos del mal en la sociedad actual, desde la injusticia social hasta la ausencia de ética individual.
En concreto, cinco producciones españolas conforman este ciclo: El Concursante, de Rodrigo Cortés; No estamos solos, de Pere Joan Ventura; Informe General II: El nuevo rapto de Europa, de Pere Portabella; El Olivo, última cinta de Icíar Bollaín; y La punta del iceberg, de David Cánovas.
Acerca del ciclo
En una sociedad con vocación laicista, el concepto del mal ha sido desplazado de nuestra vida cotidiana, sustituido por la justificación sociológica, el debate ideológico o el análisis determinista. Pero tras todo ello subyace la naturaleza del Mal como un eco que, desde tiempos muy lejanos, nos ha acompañado y adquiere nuevos rostros para disfrazar su efecto inicuo. La cacareada crisis global, que dejó de ser una enfermedad para convertirse en un síntoma endémico, ha establecido nuevas bisagras, nuevos ejes malignos, nuevas simientes en las que diariamente florecen injusticias que se perpetúan porque se institucionalizan.
El cine, y el cine español en concreto, ha denunciado esta forma de disfrazar la existencia del ciudadano, de convertirla en un régimen especular subsidiario de la verdadera vida. Rodrigo Cortés, de forma pionera, anticipó el abuso de la quiebra económica con su primer largometraje, El concursante, ácida reflexión sobre la naturaleza del dinero. Y en las últimas temporadas, esta forma de estudio fílmico de la maldad social ha alentado a veteranos como Pere Portabella a recrear de nuevo, con su Informe General II, el discurso comprometido que ya fue oportuno hace décadas.
PROGRAMACIÓN
Del 11 al 15 de junio
Precio: 3€
Sábado, 11 de junio
18:00 h. El Concursante / Rodrigo Cortés / España / 2006 / 92’
20:30 h. No estamos solos / Pere Joan Ventura / España / 2015 / 88’
Domingo, 12 de junio
18:00 h. Informe general II: El nuevo rapto de Europa / Pere Portabella / España / 2015 / 126’
20:30 h. El Olivo / Icíar Bollaín / España / 2016 / 98’
Lunes, 13 de junio
18:30 h. La punta del iceberg / David Cánovas / España / 2015 / 91’
20:30 h. El Concursante / Rodrigo Cortés / España / 2006 / 92’
Martes, 14 de junio
18:30 h. No estamos solos / Pere Joan Ventura / España / 2015 / 88’
20:30 h. Informe general II: El nuevo rapto de Europa / Pere Portabella / España / 2015 / 126’
Miércoles, 15 de junio
18:30 h. El Olivo / Icíar Bollaín / España / 2016 / 98’
20:30 h. La punta del iceberg / David Cánovas / España / 2015 / 91’
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.