'La niña de las trenzas del revés', primer premio del V Festival Territorio Violeta

El Festival Territorio Violeta, que cuenta desde sus inicios con el apoyo de la Fundación SGAE a través de su consejo territorial en Madrid, ha arrancado su quinta edición en el marco de los XXIII Encuentros TeVeo, celebrados en el Teatro Calderón de Valladolid del 16 al 22 de noviembre. Allí se ha hecho público el primer espectáculo ganador de un premio Territorio Violeta en la quinta edición de su festival, reconocimiento que ha recaído en la obra La niña de las trenzas del revés de El Callejón del Gato. Asímismo, el jurado ha decidido conceder una mención especial al espectáculo Del otro lado de Escena Miriñaque.
Los ganadores de los Premios territorio Violeta se representarán en el próximo Festival Territorio Violeta en, al menos, una de nuestras sedes: San Lorenzo de El Escorial y/o Santander. La programación de los espectáculoss ganadores de la cuarta edición ya está disponible y puedes consultarlaaquí.
Acerca de Territorio Violeta
Rosa Merás y Silvia Pereira han ideado este festival multidisciplinar que apuesta por poner el foco en el recorrido que la sociedad y en concreto las Artes Escénicas hacen en favor de la igualdad. El violeta es desde hace tiempo el color del feminismo. Utilizando la simbología actual que asocia el rosa con las mujeres y el azul con los hombres y aprovechando el lugar común de la mezcla de ambos colores, resulta el violeta; ponemos el acento en este color como símbolo de un lugar común de igualdad, donde sin duda, no llegaremos, salvo que haya una complicidad de ambos sexos.
Muchos son los ayuntamientos y teatros que ya se han adherido a esta iniciativa, como el Teatro Federico García Lorca de San Fernando de Henares, el Teatro del Bosque de Móstoles, el Teatro Fernán Gómez de Madrid, el Teatro José Monleón de Leganés, el Teatro Pilar Miró de Madrid, el Teatro Paco Rabal de Madrid, el Sala Trajano de Mérida, el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca, el Teatro Municipal de Arahal de Sevilla, el Teatro Auditorio Montserrat Caballé de Arganda del Rey, la Diputación de Córdoba o el Teatro Jovellanos de Gijón.
¡BIENVENIDOS AL VIOLETA!
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.