La Fundación SGAE y Russafa Escènica crean un premio

28 Jul 2017
La Fundación SGAE y Russafa Escènica crean un premio
Artes Escénicas

Además de reconocer el trabajo de una de las propuestas del festival, la Fundación SGAE será la promotora de una de sus actividades paralelas, la mesa redonda «Caminos y puntos de encuentros entre la SGAE y los creadores»

En la imagen, Álvaro Oltra (director de la SGAE de la Comunidad Valenciana) y Dídac Doménech (presidente de la asociación Russafa Escènica). 

LaFundación SGAE, como entidad colaboradora de la séptima edición deRussafa Escènica “Caminos” ha puesto en marcha una serie de actividades dirigidas a creadores escénicos cuyo fin es incentivar la producción artística. Las iniciativas se desarrollarán durante la próxima edición del festival, del 14 al 24 de septiembre, en el barrio valenciano de Ruzafa.

Una de las novedades fruto de esta colaboración es la creación delPremio SGAE + Russafa Escènica. La Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, otorgará un premio de 1.000€ a una de las piezas, en formato Vivero, participantes en Russafa Escènica 2017. Con este reconocimiento se impulsará y apoyará al creador o creadores de dicha pieza para que pueda seguir trabajando en ella tras el festival, ajustándola y transformándola en una pieza larga. Para inscribirse en el concurso, las piezas deberán ser, además de obras cortas, propuestas de teatro textual, y sus creadores socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) .

El ganador del certamen se dará a conocer el 21 de septiembre, con el fin de que el jurado – compuesto por Teresa de Juan, gestora cultural; Sara Rey, productora teatral; y José Rafael Ridaura, periodista teatral y actor – tenga un margen de tiempo suficiente para ver y valorar las piezas participantes durante la primera semana del festival. Una vez seleccionada la propuesta ganadora, el resultado de su trabajo se mostrará a modo de lectura dramatizada en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia, previsiblemente en febrero de 2018. Dicha pieza, además, será susceptible de participar nuevamente en Russafa Escènica; esta vez, en su octava edición, en 2018, dentro de la programación Off, como pieza larga (Bosque) invitada.

Además de este premio, la Fundación SGAE promoverá en el marco de las actividades paralelas de Russafa Escènica una mesa redonda con el título Caminos y puntos de encuentros entre la SGAE y los creadores. Este encuentro se producirá el próximo 19 de septiembre en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia, donde se reflexionará y debatirá sobre la relación de la mencionada entidad de gestión con los creadores y dramaturgos y su funcionamiento. En esta mesa redonda participarán Sonia Alejo, presidenta de AVEET (y socia de la SGAE); Jacobo Pallarés, codirector del Proyecto Inestable y presidente de la Red de Teatros Alternativos (no asociado a la SGAE); Álvaro Oltra, director de la SGAE de la Comunidad Valenciana; y Jorge Sánchez, gerente de Artes Escénicas de la SGAE. El encargado de moderar la mesa será Juan Luis Mira, dramaturgo y director, además de miembro del Consejo Territorial de la SGAE de la Comunidad Valenciana.

Así, Russafa Escènica, reafirma su condición de creador de sinergias entre artistas e instituciones y refuerza su objetivo de promocionar el trabajo de compañías teatrales y creadores escénicos.​​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info