La Fundación SGAE se suma a las entidades 'irreductibles’ de Nocturama

-Con el apoyo de la entidad, el festival programa el cartel de la Sala B del Teatro Central de Sevilla
-El escenario de la Fundación SGAE acoge las propuestas electrónicas y de artes visuales de Bromo (Paloma Peñarrubia y Azael Ferrer) y David Cordero
La vuelta de Irreductibles Nocturama, el nuevo formato del legendario ciclo musical Nocturama, inaugurará el próximo 15 de octubre la temporada del Teatro Central de Sevilla en su treinta aniversario. Para ello, vuelve a contar con el respaldo de la Fundación SGAE, a través del Consejo territorial de SGAE Andalucía, gracias al cual se dotará de contenido al escenario de la Sala B del Teatro. Invadirán estas tablas las propuestas electrónicas y visuales de Bromo, proyecto de la compositora Paloma Peñarrubia y el músico Azael Ferrer, y el compositor y productor David Cordero en su vuelta a la escena musical.
Esta nueva apuesta por la música de vanguardia de la Fundación SGAE y Nocturama es de carácter intimista, siendo el aforo de la Sala B de tan solo 140 butacas, por lo que ambos artistas actuarán dos veces.
Irreductibles Nocturama incluye en la Sala A los directos de Dani Llamas, L’Exotighost, Leia Destruye, Bala, Orthodox y Volante de la Puebla. Todos los espacios suman diez conciertos en una jornada que comenzará por la tarde y se extenderá hasta las 2 de la madrugada.
Irreductibles Nocturama Sala B x Fundación SGAE
La Sala B, joya de la casa, acoge las iniciativas musicales de máxima atención y delicadeza en un aforo más íntimo. La colaboración entre la Fundación SGAE y Nocturama se remonta a 2013, configurando el escenario de pre y aftershows del ciclo, por el que han pasado talentos musicales de la talla de Bronquio, Crudo Pimento, Los Ganglios, Las Janes, La Big Rabia, Riverboy, María Guadaña, El Meister, Adiós Amores, Le Parody, Lidia Damunt, Mourn o Rocío Guzmán.
En esta edición, el proyecto de Bromo va más allá de un directo audiovisual de música experimental y arte generativo traspasando la habitual capacidad ‘decorativa’ para convertirse en parte indiscutible de su discurso escénico, musical y estético. A través de la búsqueda constante de nuevas herramientas de comunicación, esta faceta conceptual en la que los procesos de investigación se convierten casi en acercamientos académicos ayudan a crear experiencias trasformadoras, promover un público activo y generar una reflexión en el espectador. Con su nuevo espectáculo ‘No Signal’, Bromo propone un viaje inmersivo a través del espacio, un recorrido por los principales hechos de estudio de las grandes agencias aeroespaciales.
Por su parte, David Cordero, compositor y productor de música ambient afincado en Cádiz creará paisajes sonoros y texturas mínimas con instrumentos acústicos sintetizadores, grabaciones de campo, efectos y procesos de cinta. Su extensa discografía está repartida por multitud de sellos discográficos especializados de todo el mundo (Japón, UK, Italia, USA, Canadá, España, Rusia…), además de contar con un gran número de colaboraciones con artistas de diferentes ámbitos. Volcado en sus grabaciones, con una media de 5 o 6 discos al año, escoge bien los lugares en los que actuar. Desde su gira por Japón en 2018, sólo ha actuado dos veces en España y ha diseñado un show exclusivo y especial para Nocturama.
Con la creación musical en Andalucía
La colaboración de la Fundación SGAE con Nocturama demuestra un talante innovador y permite conseguir el objetivo principal de dar a conocer al público nuevos formatos, nuevas tendencias o la vuelta a los orígenes de muchos creadores y bandas actuales.
En general, la implicación de la entidad en esta y otras propuestas sirve para dar visibilidad a los creadores emergentes así como para servir de escaparate promocional de figuras del panorama musical más consagradas. En la Comunidad Andaluza destacan actividades que van de su mano como el festival de música independiente Monkey Week, el ciclo Nocturama, o el Festival de la Guitarra, en Sevilla; el Off Flamenco Festival, en Jerez; o los granadinos Certamen de cantautores Abril para Vivir y Festival Parapandafolk.
Irreductibles Nocturama, cuenta con la colaboración AIE (programa AIEnRUTa-Artistas), de la Fundación SGAE y del INAEM, y consolida con esta nueva edición en el Teatro Central de Sevilla este formato “para teatro” del legendario festival Nocturama, que cumple con ésta su decimoctava edición.
Reserva tus entradas en enlace oficial
Copy fotos: ©Jota Martínez.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.