La Fundación SGAE reúne a agentes de la música electrónica en Sónar 2023

20 Jun 2023
La Fundación SGAE reúne a agentes de la música electrónica en Sónar 2023
Barcelona Música Música electrónica Sónar

Dos días para promover la internacionalización y analizar el futuro de la electrónica

Con Badsista y Cashu, figuras clave de la electrónica underground queer brasileña

La Fundación SGAE ha participando en Primavera Sound, Eurosónic o BIME Colombia

Trece programadores nacionales e internacionales relacionados con distintas escenas urbanas y electrónicas de todo el mundo se han puesto a disposición de los socios y las socias de SGAE participantes en el Networking lunch de Fundación SGAE que ha clausurado la participación de la entidad en Sónar+D 2023. Una actividad que ha seguido a dos días, entre el 15 y el 16 de junio de 2023, en los que se ha puesto el foco en las posibilidades actuales de la música electrónica y su capacidad de adaptación, en la importancia de la internacionalización del repertorio de los productores españoles y una aproximación a la forma de crear de las artistas underground Badsista y Cashu.

Networking Lunch con programadores nacionales e internacionales 

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través de la Fundación SGAE, invitó en el marco del Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia Sónar 2023 a distintos agentes para acercar a sus socios y socias el complejo entramado actual de las músicas de vanguardia: Eloisa Blitzer Caorsi y Luli Acosta Quinta de Sentimental Voices, Iñigo Elosegui Astrain Igor Escudero de Sangre (sangre.world), Chris Duncan de Unfold Artists, Dominik Ceylan de Temporary-Secretary, Martin Boragno de Entre Líneas, Fermín Lorente de Farmway Records, Lauréne Chanson de Whisper Not, Alba Blasi Borja Rosal de Doble Cuerpo (la oficina de Bad Gyal), Mario G. Quelart de Lapsus y Leifur Bjornson de Iceland Music.

Esta actividad se suma a una serie de encuentros que la Fundación SGAE está realizando durante todo el año con el fin de exportar el repertorio nacional en todos sus géneros, promoviendo alianzas estratégicas.

fundacion sgae x sonar 2023 sonar+d

fundacion sgae x sonar 2023 sonar+dBadsista y Cashu: desde el underground de Brasil a las principales pistas del mundo

Durante la conversación con Badsista y Cashu, dos de las principales figuras del underground queer de São Paulo (Brasil) y referentes del sonido y la cultura de esta región a escala global, ambas productoras nos recordaron cómo la colectividad desempeña un papel fundamental en la expansión internacional y en la creación de una red global que se encuentre con otras comunidades para expandir un sonido y una identidad: la primera está asociada al colectivo Tormenta y la segunda es cofundadora de la fiesta/colectivo Mamba Negra. “La conexión con el público y el talento para transmitir emociones con la música tienen mucho que ver con la posibilidad de desarrollar una carrera pero, sin duda, sin la pertenencia al colectivo todo habría sido mucho más complicado de alcanzar”, reconocía Cashu.

Ambas destacaron la libertad que ofrece la música electrónica a la hora de componer donde “no hay límites, todo es posible”, explicaba Badsista. “Hemos vivido 500 años de colonización en los que no todos los estilos de música eran iguales. Hoy, la música electrónica permite que cualquiera pueda componer, eliminando barreras culturales, sociales, de clase o de género. Todo eso ya no importa, solo importan las sensaciones. La música electrónica permite que movimientos culturales que no eran considerados ahora cuenten y además nos digan cosas muy originales”.

Todas las actividades de SGAE y la Fundación SGAE en Sónar 2023 han tenido lugar en el Palau de Congressos de Barcelona como parte de la programación de Sónar+D 2023.

La colaboración entre la Fundación SGAE y Sónar Festival se suma a otras iniciativas profesionales en festivales de música que persiguen la internacionalización del repertorio de sus socios y socias y promueven los avances en creatividad y tecnología en las distintas industrias musicales. Algunos de los foros que Fundación SGAE ha dirigido este año son el Web3 Music Summit en Primavera Pro (Primavera Sound 2023), el Campus Fundación SGAE en BIME Pro (BIME Bogotá) y la proyección de artistas nacionales en Eurosónic Noorderslag.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info