La Fundación SGAE renueva con Nocturama

3 Jul 2019
La Fundación SGAE renueva con Nocturama
Música

La entidad se convierte en el principal soporte del Escenario alternativo que presenta propuestas de autores emergentes o de circuitos independientes

El ciclo musical se celebrará del 29 al 31 de agosto, con marcada presencia femenina en un cartel que encabezan Rocío Márquez, Maika Makovski y Morgan

Nocturama ha desvelado en la presentación realizada en el Espacio Santa Clara de Sevilla el cartel -diseñado por el artista gráfico Julepe- y laprogramación completa de su próxima 15ª edición. Rocío Márquez, Maika Makovksi y Morgan encabezan respectivamente tres jornadas -del viernes 29 al 31 de agosto- en las que también brillarán las propuestas del Escenario pre y aftershows que impulsa la Fundación SGAE, es decir, María Guadaña, Mourn, Los Hermanos Cubero, Juano Azagra, Lorena Álvarez, o La Noche, además de Los Voluble, Música Prepost, y Betty Miserias & Pío Paradox. Tres noches en el marco incomparable de los Jardines del Casino de la Exposición de Sevilla, junto al Teatro Lope de Vega. 

 

Presentación de Nocturama 2019 en Sevilla. De izquierda a derecha: Isabel Ojeda, directora general de Cultura del Ayto. de Sevilla; David Linde, de LaSUITE (promotor); Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayto.; Violeta Hernández y María Gil, de LaSUITE (promotoras); Isabel Lara, coordinadora general de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayto.; y Verónica Repiso, directora de la SGAE en Andalucía.

En la rueda de prensa se desvelaron todos los detalles de Nocturama 2019, contando para ello con la presencia de Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento; Verónica Repiso, directora de la SGAE en Andalucía; Julepe, artista gráfico responsable de la imagen de esta edición; y Violeta Hernández y David Linde, como integrantes de LaSUITE, promotora de Nocturama.

Entre las sorpresas, dos que afectan a su programación. En primer lugar, lo que hasta ahora acostumbraba a ser un ciclo de conciertos a lo largo de un mes, pasa a concentrarse en solo tres días. Eso sí, con conciertos desde las 20.30 de la noche y hasta entrada la madrugada.

En segundo lugar, un cambio en las fechas que ha desplazado a la habitual primavera y dejará en su lugar el final del estío, del 29 al 31 de agosto. Pero, eso sí, en los monumentales jardines del Casino de la Exposición de Sevilla, un año más, el espacio más idoneo para que Nocturama presente una increíble programación que tome el pulso a la escena independiente a través de la perfecta conjugación entre talento emergente y valores consagrados. Comenzando por el jueves 29 de agosto, noche de inauguración donde se podrá disfrutar del imponente carisma de Rocío Márquez, dejarse seducir por el magnetismo de María Guadaña, erizar la piel con la voz de Juano Azagra y bailar al ritmo de Los Voluble. 

El viernes 30 de agosto continuará el festín musical con el peculir concepto pop de Lorena Álvarez, la ferocidad escénica de Maika Makovski, ese relevo generacional tan necesario que ejemplifican Mourn y la sapiencia y destreza a los platos de los siempre exquisitos Música Prepost.

El broche final llegará el sábado 31 de agosto con Morgan, sin duda alguna uno de los nombres más aplaudidos de la última hornada en nuestro país, y la elegancia supina sobre las tablas que destilan Los Hermanos Cubero, que vendrán acompañados con banda para tan especial ocasión. No estarán solos: tanto La Noche, novísima formación local con miembros de Las Janes, Miraflores y Sweethearts from America, como ese power duo llamado Betty Miserias & Pío Paradox prometen sensaciones fuertes para despedir Nocturama.

Un apoyo indispensable a los nuevos creadores

Verónica Repiso recordó el papel decisivo que juega la Fundación SGAE en esta iniciativa, en la que la entidad se convierte por sexto año consecutivo en respaldo del Escenario de pre y aftershows. Se da soporte así a creadores emergentes, del circuito musical independiente, algo más alejados del gran público, aunque no por ello carentes de calidad. Con este apoyo la Fundación SGAE afianza sus objetivos de dar difusión a la obra de sus asociados y de un mayor acercamiento a los circuitos de música alternativa. Además de la cita de Nocturama, otras colaboraciones musicales de la institución en la Comunidad son el Festival Monkey Week y el Monkey Weekend, la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival de Música Española de Cádiz, el certamen de cantautores de Granada Abril para Vivir, o el certamen OJEANDO de Nuevos Talentos, en Ojén (Málaga).

La programación de Nocturama 2019, en resumen, es la siguiente:

JUEVES 29 DE AGOSTO 

ROCÍO MÁRQUEZ 

LOS VOLUBLE 

JUANO AZAGRA 

presentado en colaboración con Fundación SGAE 

MARÍA GUADAÑA 

presentada en colaboración con Fundación SGAE

VIERNES 30 DE AGOSTO 

MAIKA MAKOVSKI 

MÚSICA PREPOST 

LORENA ÁLVAREZ 

presentada en colaboración con Fundación SGAE 

MOURN 

presentado en colaboración con Fundación SGAE

SÁBADO 31 DE AGOSTO 

MORGAN 

BETTY MISERIAS & PÍO PARADOX 

LOS HERMANOS CUBERO 

presentado en colaboración con Fundación SGAE 

LA NOCHE 

presentado en colaboración con Fundación SGAE

El precio de la entrada anticipada de cada jornada de conciertos es de tan solo 18 euros (más gastos de gestión). Y si decides acompañarnos las tres noches, también puedes adquirir un abono al precio de solo 42 euros (más gastos de gestión). Tanto las entradas por día como los abonos se encuentran ya disponibles a través de Wegow en elsiguiente ENLACE. 

Te recordamos que el precio en taquilla de cada jornada de conciertos será de 22 euros.

Los menores de edad podrán acceder a los conciertos gratuitamente, pero deberán asistir acompañados de un adulto que se responsabilice y los acompañe en todo momento.

Nocturama es un proyecto creado, diseñado y producido por LaSUITE, concertado con el ICAS – Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla, y que cuenta también con la colaboración oficial de la Fundación SGAE en la presentación de artistas emergentes e independientes. Nocturama tiene también el apoyo de Coca-Cola y a Radio 3 como medio oficial.

  ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info