La Fundación SGAE premiada por el El Festival Jazz en el Lago

Por la organización del Concurso de Composición y Arreglos para ‘Big Bands’ que se celebra en Granada y la ayuda que brinda a «numerosos proyectos de interés que dan oxígeno a los músicos de este país»
El Festival Internacional ‘Jazz en el Lago’ concede este año los premios por la labor constante en la difusión del jazz y por la originalidad del proyecto a la Fundación SGAE por la organización del Concurso de Composición y Arreglos para ‘Big Bands’ que se celebra en Granada, en colaboración con la Asociación Ool-Ya-Koo, y a Fernando Espadafor, ‘agitador’ de la música en vivo en el Alexis Viernes de Santa Fe.
Los premios se entregarán coincidiendo con la XVI edición del Festival, que se celebra en la ermita de los Tres Juanes los días 7 y 8 de julio y que reunirá a los músicos Ray Gelato & The Enforcers, New York Bojaira, The Sweet Ramblers y la Big Band Atarfe junto a la cantante jiennense Roko.
En esta ocasión el certamen ‘Jazz en el Lago’ quiere reconocer la labor de la Fundación SGAE por su apoyo al Concurso de Composición y Arreglos para ‘Big Bands’. La comisión organizadora del Festival valora “la ayuda que ofrece la Fundación SGAE a numerosos proyectos de interés que dan oxígeno a los músicos de este país, como es el caso del Concurso de Composición y Arreglos para ‘Big Bands’ que organiza, junto a la Asociación Cultural Ool-Ya-Koo , en el marco del Festival Internacional de Jazz de Granada y que nace con el objetivo de estimular la creación artística de los músicos”.La cita también concede otro galardón por la labor constante en la difusión del jazz a Fernando Espadafor en el Alexis Viernes
La iniciativa surgió en 2014 con el fin de impulsar las composiciones musicales para grandes bandas, fomentando la escritura y arreglos de autores españoles para este tipo de formaciones en un panorama que comienza a cambiar en nuestro país. De manera paulatina, las orquestas de jazz son cada vez más frecuentes y los creadores españoles tienen cada vez más oportunidades de escuchar sus trabajos en directo.
El acuerdo cultural entre la Fundación SGAE y la Asociación Ool-Ya-Koo recoge la vocación continuista del proyecto (este año se celebrará su cuarta edición) y la creación de un archivo de obras que, con el tiempo, sean puestas a disposición de otras grandes orquestas, estudiadas, difundidas públicamente y, en su caso, publicadas. El Concurso da a conocer a nuestros autores ante el público y ante los propios músicos, más atentos en general a lo que procede del continente americano.
La comisión organizadora del Festival ha destacado también el papel divulgador de la música que durante décadas ha realizado Fernando Espadafor en el Alexis Viernes, uno de los pubs de referencia de Granada con sede en Santa Fe. “Por el Alexis han ido pasando generaciones de músicos y aficionados, y todos hemos encontrado la amabilidad y el trato exquisito de Fernando Espadafor, al que queremos agradecer su entrega y dedicación a la música en directo, y en particular por la difusión del jazz”.
Acerca del certamen de Atarfe
El Festival Internacional de Jazz en el Lago nace en 2001 impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayto. de Atarfe. El espíritu de superación es el común denominador del equipo de personas que componen la Oficina Técnica del Festival, por lo que año tras año se ha conseguido una programación de excelente calidad que satisface al público incondicional desde su primera edición.
El primer fin de semana de julio los aficionados a este género musical se dan cita en el marco natural que ofrece el lago del paraje de la Ermita de los Tres Juanes en Atarfe. La labor de divulgación del Jazz y crear afición entre sus gentes fue desde el principio uno de sus retos. La cita se ha consolidado ya en el ámbito de los Festivales de Jazz que cada verano se celebran en España, abriéndose hueco entre los grandes festivales.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.