La Fundación SGAE organiza un ciclo de cine de animación infantil

14 Jul 2014
Madrid

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo de cine de animación infantil, Anímate, que comenzó el pasado día 13 y que dura hasta el 20 de julio en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros. Sesiones a las 19:30 horas). La iniciativa tiene como objetivo acercar el arte cinematográfico a los más pequeños con títulos del cine español que potencian los valores positivos.

Anímate comprende una selección de reciente producción: La Tropa de Trapo en la selva del arco iris, de Álex Colls; El extraordinario viaje de Lucius Dumb, de Maite Ruiz de Austri; Gigantes. La leyenda de Tombatossals, de Manuel J. García; Rodencia y el diente de la princesa, de David Bisbano; El pequeño mago / O mago dubidoso, de Roque Cameselle; Los cachorros y el código de Marco Polo (Cuccioli: il codice di Marco Polo), de Francesco y Sergio Manfio; y Copito de nieve / Floquet de neu, de Andrés G. Schaer. En total, siete largometrajes en el que hay viajes extraordinarios, leyendas mitológicas, princesas, magia, naturaleza, personajes únicos y, sobre todo, el gran talento de los autores de animación españoles.

Programación (sesiones a las 19:30 horas).

-Domingo 13. La Tropa de Trapo en la selva del arco iris, de Álex Colls / 2014.

-Lunes 14. El extraordinario viaje de Lucius Dumb, de Maite Ruiz de Austri / 2013.

-Martes 15. Gigantes. La leyenda de Tombatossals, de Manuel J. García / 2013.

-Miércoles 16. Rodencia y el diente de la princesa, de David Bisbano / 2013.

-Jueves 17. El pequeño mago / O mago dubidoso, de Roque Cameselle / 2013.

-Viernes 18. Los cachorros y el código de Marco Polo (Cuccioli: il codice di Marco Polo), de Francesco y Sergio Manfio / 2010.

-Sábado 19. Copito de nieve / Floquet de neu, de Andrés G. Schaer / 2011.

-Domingo 20. La Tropa de Trapo en la selva del arco iris, de Álex Colls / 2014. ​​​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info