La Fundación SGAE organiza el ciclo ‘Palabra de Músico’, del 4 al 19 de marzo

7 Mar 2016
La Fundación SGAE organiza el ciclo ‘Palabra de Músico’, del 4 al 19 de marzo
Música

Esta colaboración formativa y cultural será inaugurada, este viernes, por Juan Alberto Martínez, de Niños Mutantes, y seguirá con Rubem Dantas, Raúl Rodríguez, un Homenaje a Morente y el rapero Zatu (SFDK)

El público asistente compartirá con los creadores una charla musicada, un posterior coloquio y una sesión de dj elegida por el artista

En una firme apuesta por dotar de contenidos culturales al Hotel Darabenaz-La Marquesa de Granada así como por promover la obra de sus autores, la Fundación SGAE ha firmado con los responsables de este espacio un acuerdo de colaboración educativa y cultural que contempla la celebración del ciclo ‘ Palabra de Músico’, que acoge una serie de encuentros con coloquios y sesiones musicales a cargo de los artistas invitados. Juan Alberto Martínez, cantante de Niños Mutantes, inaugurará estas veladas el próximo 4 de marzo. El sábado 5, el protagonista será el creador brasileño Rubem Dantas. El siguiente fin de semana, será el turno del guitarrista y productor Raúl Rodríguez (Razón de Son), el día 12, quien dará pie el domingo 13 a un Homenaje a Enrique Morente. Clausurará el ciclo organizado por la Fundación SGAE el rapero Zatu, de SFDK, el sábado 19 de marzo.  

Las citas con los músicos y compositores que intervienen en este evento se celebrarán en el Hotel Darabenaz-La Marquesa (Ctra. de La Zubia, km 2, Granada), a las 20.30h (excepto la de Zatu, a las 20h). Laentrada (9 euros) o el abono (40 euros) pueden reservarse ya a través de www.ticketea.com o directamente en taquilla.  

A la firma de esta colaboración asistieron hace unas semanas en Sevilla el productor Gervasio Iglesias y el cineasta José Sánchez-Montes, codirectores de Hotel Darabenaz-La Marquesa; Verónica Repiso, directora de la SGAE en Andalucía; y el miembro del Consejo Territorial de la entidad Antonio Gonzalo. La rúbrica sirvió para dejar claro el desarrollo conjunto de estas actividades de formación y promoción, abierta a todos los públicos, con el claro objetivo para los creadores asistentes de compartir su formación, potenciar el concepto de  autoría y generar actividades vinculadas a la creación artística.  

Encuentros con fundamento 

En esencia, ‘ Palabra de Músico’ consiste en pasar una velada de tarde-noche en compañía de un músico reconocido en el panorama nacional pero de origen andaluz. Destacan la parte educativa y formativa de la jornada, con una charla sobre música con interpretación de temas por parte del creador y un posterior coloquio. La cita finalizará siempre con una sesión de dj elegida por el propio artista. De este modo, el público podrá conocer sus orígenes, sus influencias y su manera de hacer y vivir la música. La conferencia durará en torno a 45 minutos, el coloquio posterior alrededor de una hora y la sesión musical lo que sea preciso para poner broche de oro a cada encuentro.  

Estas actividades se suman a las master classes y talleres de artes escénicas y flamenco, a cargo de Emilio Goyanes (Laví e Bel), Ángel Calvente (El Espejo Negro), el guitarrista Rafael Riqueni y el productor Ricardo Pachón, así como a la Semana de Autor, desarrollados por la Fundación SGAE el pasado año en este espacio, que contribuirán a hacer del complejo rural La Marquesa un referente cultural en Andalucía.  ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info