La Fundación SGAE organiza el ciclo ‘Cine y Jazz Latino’

2 Jul 2014
Madrid

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo Cine y Jazz Latino del 7 de al 9 de julio en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros). La muestra reivindica la importancia que ha tenido el jazz latino en las últimas décadas, a través de 3 largometrajes: el documental Los dedos huéspedes, de Lucas Caraba, centrado en la figura del pianista Agustí Fernández; el largometraje A Film About Kids & Music. Sant Andreu Jazz Band, de Ramón Tort, sobre la banda que trabaja en la formación de nuevos públicos e intérpretes del jazz; y Manteca, Mondongo y Bacalao con pan, una mirada al Jazz Cubano, de Pavel Giroud, una panorámica sobre uno de los epicentros del jazz conjugado en nuestro idioma.

En el caso de Los dedos huéspedes, de Lucas Caraba, y A Film About Kids & Music. Sant Andreu Jazz Band, de Ramón Tort, ambas obras se proyectaron el pasado mes de noviembre de 2013 dentro del ciclo Jazz de cine, enmarcado en el I Congreso Internacional El Jazz en España, que tuvo lugar en Valencia y que estuvo organizado por la Fundación SGAE y la subdirección general de Música de CulturArts – Generalitat Valenciana, con la colaboración de la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València.

Los dedos huéspedes es un documental atípico en torno a la música y la figura del reputado músico multidisciplinar Agustí Fernández. Situándose voluntariamente lejos de la hagiografía o del relato anecdótico, Caraba escamotea al espectador detalles de la carrera de Fernández, como su implicación en el mundo del teatro, la performance, la danza o la moda, para dejar que la historia se vaya contando a medida que el músico habla sobre el trabajo de sus colaboradores (como Evan Parker, Mats Gustafsson, Joan Saura, Barry Guy o Mark Sanders, entre otros) o cuando se le ve interpretando su propia música.

 

A film about kids and music

Dirigido por Ramón Tort, quien también firma el guión junto a Borja Duñó, A film about kids and music está protagonizado por Joan Chamorro, Montse Jorba, Terell Stafford, Wycliffe Gordon, Jesse Davis, Ricard Gili, Esteve Pi y, por supuesto, la Sant Andreu Jazz Band, una Big Band infantil con alumnos de la escuela municipal de música de Sant Andreu (Barcelona). Así, alrededor de la figura de Chamorro, cada uno de los niños de la formación es protagonista de una parte de la historia que se narra. Una historia en la que también están presentes otros prestigiosos músicos de jazz, como Jesse Davis o Wycliffe Gordon, que alimentan el espíritu musical de los alumnos.

Finalmente, Pavel Giroud, Premio SGAE de Guión Julio Alejandro 2010, narra la evolución desde la Orquesta Cubana de Música Moderna a Ikarere en Manteca, Mondongo y Bacalao con pan, una mirada al Jazz Cubano. A través de especialistas como Leonardo Acosta, y de grandes intérpretes del jazz, como Chucho Valdés, el realizador se acerca a los orígenes del género en Cuba y a su transformación en el tiempo. Giroud enriquece las entrevistas realizadas con imágenes de la época como fotografías de discos, agrupaciones e intérpretes.

‘Clazz Berlanga’, del 10 al 12 de julio

Cine y Jazz Latino sirve de preámbulo del festivalClazz Latin Jazz 2014, que llegará a la Sala Berlanga los próximos 10, 11 y 12 de julio. Organizado por la Fundación SGAE, el ciclo Clazz Berlanga, que forma parte de la programación oficial del festival, reúne una selección de las propuestas más emergentes en la actualidad: los conciertos de Habana Madrid Sax, Maureen Choi Quartet y Manana, además de una Máster Class con Yuvisney Aguilar.

 

Programación

Lunes, 7 de julio

19.00 h. Los dedos huéspedes / Lucas Caraba / España / 2011 / 45’

21.00 h. A Film About Kids & Music. Sant Andreu Jazz Band / Ramón Tort / España / 2012 / 101’

Martes, 8 de julio

19.00 h. A Film About Kids & Music. Sant Andreu Jazz Band / Ramón Tort / España / 2012 / 101’

20.00 h. Manteca, Mondongo y Bacalao con pan, una mirada al Jazz Cubano / Pavel Giroud / España-Cuba / 2007 / 52’

Miércoles, 9 de julio

19.00 h. Manteca, Mondongo y Bacalao con pan, una mirada al Jazz Cubano / Pavel Giroud / España-Cuba / 2007 / 52’

21.00 h. Los dedos huéspedes / Lucas Caraba / España / 2011 / 45’​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info