La Fundación SGAE en Sitges

16 Sep 2016
La Fundación SGAE en Sitges

Un año más, la Fundación SGAE, fiel a su propósito de contribuir a la promoción, difusión y reconocimiento de la autoría emergente, colabora activamente con el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya SITGES 2016.Sitges se convierte en la capital del cine fantástico entre los días 7 y 16 de octubre

El festival, que tendrá lugar entre los días 7 y 16 de octubre, ha presentado su programación en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE. En la rueda de prensa, Ángel Sala, director del festival, estuvo acompañado de Eduardo Zaramella, director y patrono de Fundación SGAE.La Fundación SGAE colabora con este festival desde el año 2000

En esta 49 edición, la Fundación SGAE hará entrega de los Premios SGAE Nueva Autoría, unos galardones que reconocen el nuevo talento surgido en las vertientes de la dirección-realización, el guion y la composición musical de las producciones audiovisuales. Lluís Arcarazo, guionista de cine y televisión, miembro de la Junta Directiva de SGAE y miembro del Patronato de Fundación SGAE; Xavier Capellas, compositor, orquestador de bandas sonoras y miembro del Consell Territorial de la SGAE en Catalunya, y Sílvia Quer, directora de cine y televisión, integran el jurado de los premios de este año, cuya ceremonia de entrega se celebrará el próximo 8 de octubre. Se dará a conocer el ganador del IV Laboratorio de Escritura de Guion Cinematográfico Fundación SGAE dedicado al Cine Fantástico.

A través de estos galardones, la Fundación SGAE ofrece la posibilidad a los alumnos de las escuelas cinematográficas catalanas de exhibir sus trabajos y darlos a conocer al gran público en el marco de un acontecimiento audiovisual de proyección internacional.

Además, en el transcurso del festival, se anunciará el nombre del ganador del IV Laboratorio de Escritura de Guion Cinematográfico Fundación SGAE dedicado al Cine Fantástico. Esta iniciativa, que brindó la oportunidad de escribir seis guiones de género fantástico a seis guionistas en 2015, permitirá la producción cinematográfica de uno de ellos. Marc Martínez, ganador del III Premio SITGES CINE365 FILM 2015, dirigirá el guion ganador.

De este modo, la Fundación SGAE regresa al Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya Sitges con la intención de hacer valer la autoría emergente, que es la que tiene más dificultades para ser conocida, reconocida y valorada en un momento en el que los nuevos creadores destacan por la originalidad de sus propuestas.El Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya-SITGES está considerado el primer festival de este género de todo el mundo

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya-SITGES es el primer festival de cine fantástico del mundo y constituye, al mismo tiempo, la manifestación cultural con más impacto mediático de Cataluña. Con una sólida trayectoria, el Festival de Sitges constituye un estimulante universo de encuentro, exhibición, presentación y proyección del cine fantástico de todo el mundo. En esta 49 edición, el actor Cristopher Walken (Nueva York, 1943), ganador del Oscar en 1968 por El cazador, recibirá el Premio Honorífico de Sitges 2016. Walken, que cuenta con más de 20 premios y nominaciones y ha destacado sobre todo en el cine fantástico, compartirá este reconocimiento con con el actor Max von Sydow (Suecia, 1929), conocido por interpretar al Padre Merrin de El Exorcista. Otros invitados ilustres de la próxima edición de Festival de Sitges serán Bruce Campbell, Paul Schrader, Walter Koening, Barbara Crampton y Dolph Lundgren.

La condición de Sitges como el primer festival de cine fantástico del mundo le permite recibir la visita de intérpretes, directores y productores del nivel de Quentin Tarantino, Sir Anthony Hopkins, Jodie Foster, Paul Verhoeven, Ralph Fiennes, George A. Romero, Cameron Diaz, Viggo Mortensen, Terry Gilliam, Rutger Hauer, Santiago Segura, Narciso Ibáñez Serrador, Guillermo del Toro, Kim Ki Duk, Álex de la Iglesia, entre una larga lista que, año tras año, constituye un reclamo para el público y los medios de comunicación. ​​​​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info