La Fundación SGAE, con los Premios Oh!

La Fundación SGAE, tradicionalmente presente en los Premios Oh! de las Artes Escénicas de Asturias, revalida en 2015 su ayuda a estos galardones, que reconocen anualmente el trabajo y el talento de los profesionales de la creación teatral en el Principado. El brazo cultural de la SGAE, en palabras de Juan Carlos Fernández Fasero (director de la SGAE en Asturias, Galicia y Cantabria), “apuesta por este sector en 2015 consciente de la importancia crítica y del papel social del teatro en estos tiempos adversos”. Fernández Fasero cita el impacto de la crisis, el IVA cultural y la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual entre los factores que amenazan “la supervivencia de la cadena cultural” y subraya la necesidad de “garantizar el aliento del teatro como pulso de nuestra sociedad entera”.Los Premios Oh! se celebrarán el próximo 6 de febrero en el teatro Jovellanos de Gijón.
La Fundación SGAE hará entrega del galardón al Mejor Autor o Coreógrafo, al que optan Maxi Rodríguez, Javier Magua y Sergio Gayol ( Carne de gallina); Laura Iglesia, Félix Corcuera y Carlos Dávila ( Fue sin querer); y Berta Piñán y Ángeles Jiménez ( Mujer).
Las artes escénicas en Asturias Los datos del Anuario SGAE 2014 explican la estabilidad alcanzada por las artes escénicas en el Principado a cierre de 2013. En sintonía con el resto del Estado, Asturias había experimentado una prolongada caída de varios años de duración y que llegó a reducir la representación de espectáculos escénicos en un alarmante 43,6% entre 2008 y 2012. Sin embargo, el año 2013 (último ejercicio del que se poseen cifras completas) manifiesta un freno en este declive. En Asturias se celebraron en 2013 dos funciones más que en el año precedente, llegando a 852. Si bien el ascenso es simbólico, sin duda resulta esperanzador. Esta actividad atrajo a 2.297 espectadores más que en 2012, llegando a las 263.767 personas. Aunque los ingresos de taquilla bajaron hasta los 3,35 millones, el receso fue de un 1% (-36.481 euros), mucho menos acusado que las caídas de años anteriores.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.