La Fundación SGAE, con el festival 'Flamenco on Fire'

15 May 2014
Pamplona

El flamenco viajará hacia el norte del 26 al 31 de agosto, fechas en las que se celebrará, con la colaboración de la Fundación SGAE, la primera edición del Festival ‘Flamenco on Fire’, en Pamplona.

La ciudad natal del gran maestro Sabicas, en cuya memoria se celebrará el festival, reunirá a algunos de los máximos exponentes del Arte Flamenco, como  Sara Baras, José Mercé, Estrella Morente, Niña Pastori, Tomatito, Pepe Habichuela y Josemi Carmona o Arcángel, entre muchos otros artistas. (Entradas en Ticketmaster o en las taquillas de Baluarte. Horarios: de lunes a sábado de 11 a 14 hrs. Y de 17 a 20 hrs. En horario de tarde, los domingos y festivos que haya espectáculo. Información: T.: 948 066 060)

En lo artístico, ‘Flamenco on Fire’ –que toma su nombre de un disco recopilatorio con temas de Sabicas, publicado en 1999– se presenta como un escaparate del mejor talento, con una cuidada propuesta de contenidos: conciertos, recitales y espectáculos de baile flamenco, donde prima la calidad y en los que los nuevos valores tendrán un especial protagonismo. Un festival atento a la vanguardia y a los cruces e hibridaciones con otras músicas, sin descuidar por ello, el Flamenco puro en sus diferentes facetas: cante, toque y baile.

 

Así, la primera edición de FLAMENCO ON FIRE incluirá en su programación las actuaciones de Sara Baras, Tomatito, Arcángel, José Mercé, Niña Pastori, Pepe Habichuela y Josemi Carmona, Estrella Morente, el homenaje Con Carmen Amaya en la Memoria (interpretado por Karime Amaya, Susana Casas, Belén López y El Junco), Kiko Veneno, Tomasito, Soleá Morente y Los Evangelistas, y los espectáculos 27 Generación Flamenca y Jóvenes Talentos Navarros.

 

Conferencias y comida

 

Además, el festival integrará en su programación las primeras Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona, concebidas con la finalidad de poner en valor la figura del maestro Sabicas, acercando el arte flamenco a diversos públicos de Navarra y otras procedencias. Un programa de conferencias, mesas redondas, clases magistrales, exposiciones, proyecciones de documentales, etcétera.

 

Por otro lado, ‘Flamenco on Fire’ se abrirá a la ciudad a través de la ruta gastronómica El Pincho de Sabicas, que se extenderá por el casco antiguo de Pamplona y en la que participarán algunos de los mejores hosteleros de la ciudad, elaborando un pincho inspirado en el Maestro.

 

El festival se celebrará en el corazón de Pamplona, donde se ubican sus dos recintos: el Baluarte –que acogerá dos escenarios: escenario Sabicas y escenario Flamenco On Fire– un equipamiento cultural de primer nivel que sirve de nexo entre el casco antiguo y la Ciudadela, una fortificación renacentista construida en los siglos XVI y XVII que cuenta con las mayores zonas verdes de la ciudad, donde tendrán lugar los conciertos de clausura del Festival. Además habrá espacio para las nuevas promesas del cante y el baile navarros a través de Jóvenes Talentos Navarros, cuya programación completa será anunciada próximamente.

 

Como representación de este viaje del flamenco hacia el norte, el pintor Mon Montoya ha creado una obra de arte en la que reinterpreta el destino de ese viaje, Pamplona, inspirándose en Las Ciudades Invisibles del escritor Italo Calvino.

 

PROGRAMACIÓN FLAMENCO ON FIRE 2014

 

Sara Baras

Martes 26 agosto a las 22:00

Escenario Sabicas

 

Jóvenes Talentos Navarros

Miércoles 27 agosto a las 19:30

Escenario Flamenco On Fire

 

Tomatito Sexteto

Miércoles 27 agosto a las 22:00

Escenario Sabicas

 

Arcángel

Jueves 28 agosto a las 19:30

Escenario Flamenco On Fire

 

José Mercé

Jueves 28 agosto a las 22:00

Escenario Sabicas

 

27 Generación Flamenca

Viernes 29 agosto a las 19:30

Escenario Flamenco On Fire

 

Niña Pastori

Viernes 29 agosto a las 22:00

Escenario Sabicas

 

Pepe Habichuela y Josemi Carmona

Sábado 30 agosto a las 19:30

Escenario Flamenco On Fire

 

Estrella Morente

Sábado 30 agosto a las 22:00

Escenario Sabicas

 

Con Carmen Amaya en la Memoria:

Karime Amaya, Susana Casas, Belén López, El Junco

Domingo 31 agosto a las 19:30

Escenario Sabicas

 

Kiko Veneno + Tomasito + Soleá Morente y Los Evangelistas

Domingo 31 agosto a las 21:30

Escenario Ciudadela

 

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info