La Fundación SGAE con el ciclo de conciertos Curtcircuit 2019

6 Feb 2019
Música

Consulta todos los autores que participarán en Curtcircuit 2019

 Conciertos, fechas y entradas: www.curtcircuit.com

 

La Fundación SGAE, que apoya la promoción de la obra de los socios de SGAE y fomenta su actividad en la industria creativa, colabora con el ciclo de conciertos itinerantes Curtcircuit. El objetivo de la colaboración es impulsar la cultura, potenciar las programaciones de música en vivo y apoyar a las salas de conciertos.

Las formaciones barcelonesas ’77 [Seventy Seven] y The Mothercrow inaugurarán la séptima edición de Curtcircuit el próximo viernes 15 de febrero en La [2] de la Sala Apolo de Barcelona. A partir de aquí, será un no parar con grupos como Deke Dickerson & The Sex-Phonics + Suzy & Los Quattro, Las Ruinas + Diamante Negro, Pau Vallvé + Marta Knight, Oso Leone, The Gramophone Allstars Big Band + The Rigodonians, Falciots Ninja + Nyandú, Novo Amor + Marina Herlop, y Oques Grasses + Lildami, con casi 20 actuaciones confirmadas de febrero a mayo. Después del verano, en el mes de octubre, se retomarán los conciertos hasta finales de diciembre. Curtcircuit es un proyecto vivo que se crea, define y se amplía durante el año.

Nuestra entidad forma parte de Curtcircuit desde la primera edición del certamen, desde el año 2013, y a través de un convenio firmado con la Associació de Sales de Concerts de Catalunya (ASACC), que es la organizadora de esa iniciativa en la que una banda consolidada apadrina un talento emergente durante varias actuaciones. El objetivo final es apoyar a la autoría emergente y dar visibilidad a la escena musical local en todo el territorio.

La Fundación SGAE se suma a ASACC en reivindicar el papel y la aportación de las salas de conciertos privadas al tejido cultural de las ciudades y del país. De hecho, Curtcircuit se celebra en algunas de las 77 salas y clubes de toda Catalunya, más de la mitad en la ciudad de Barcelona, que integran dicha asociación.

Curtcircuit quiere atender, además, las necesidades de los tres protagonistas del ciclo: a las salas de conciertos, especialmente las de aforo reducido, que son aquellas con más dificultades para programar a determinados artistas; a las de las bandas noveles de la escena musical catalana a las cuales les resulta difícil llegar al público, y a las de los grupos consolidados, que dejaron de actuar en las salas que los vieron nacer. ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info