La Fundación SGAE colabora con IV Conecta FICTION

Congreso internacional para la coproducción de series de televisión, se celebrará en Pamplona / Iruña entre los días 22 y 25 de junio de 2020
En la tarde de ayer jueves 13 de febrero, en el espacio Wizink Center de Madrid, tuvo lugar la presentación para la industria audiovisual española de la cuarta edición de Conecta FICTION. El encuentro cuenta con el respaldo del Gobierno de Navarra y la Fundación SGAE y se celebrará en Pamplona / Iruña entre los días 22 y 25 de junio de 2020.
Durante el acto de presentación han intervenido el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi, la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, el director de Proyectos de la Fundación SGAE, Luis Francisco Garcia Molano, y Géraldine Gonard, CEO de Inside Content y Directora de Conecta FICTION.
La Fundación SGAE vuelve a celebrar el Pitching de proyectos del Laboratorio de Creación de Series de Televisión
Manu Ayerdi en su intervención aludió a la importante apuesta del Gobierno de Navarra por el sector audiovisual: “Quiero recordar que las industrias creativas y digitales es uno de los seis ejes estratégicos de Desarrollo Económico que contempla la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra. Se trata de una apuesta de desarrollo de futuro y una prioridad en términos de inversiones.
Para favorecer el crecimiento del sector audiovisual, Navarra impulsa las inversiones a través, entre otros, de incentivos fiscales. Así, se reconoce el derecho del productor a una deducción del 35 % por inversiones en producciones españolas de largometrajes cinematográficos y de series audiovisuales de ficción, animación o documental”
Mientras que la Consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola “Está clara la importancia de este evento desde un punto de visto estratégico de desarrollo económico y posicionamiento de territorio, pero para terminar de redondear esta apuesta de Gobierno de Navarra por el universo audiovisual, es imprescindible ligarlo al ámbito cultural. Porque es un vehículo de primer orden para la transmisión de valores culturales a la sociedad; y segundo porque el proceso de creación y creativo normalmente colaborativo, en el mundo audiovisual es muy potente y de gran valor.”
‘Malaka’ de Daniel Corpas consiguió un contrato de desarrollo con RTVE gracias a esta colaboración
Asimismo, el director de proyectos de la Fundación SGAE, Luis Francisco García Molano, recordó en su intervención el apoyo de la institución desde la primera edición de Conecta FICTION. «La Fundación SGAE continúa un año más con Conecta FICTION. Volveremos a traer el Pitch de Proyectos del Laboratorio de Series de Ficción de la Fundación SGAE, una unión fructífera que ofrece la oportunidad a nuestros guionistas de ver sus proyectos hechos realidad». García Molano aprovechó así para recordar el caso de Malaka, serie producida por RTVE e incubada por el guionista Daniel Corpas en el V Laboratorio de Series de Ficción de la Fundación SGAE.
Por su parte Géraldine Gonard, Directora de Conecta FICTION, antes de informar sobre las novedades, ha hecho un breve repaso de los principales datos ya comunicados como son los Países Focus de Europa y América, Francia y Estados Unidos respectivamente, y la Semifinal de los premios EMMY Internacional en la categoría Short-Form Series que se celebrará este año en Pamplona en el marco del evento.
Como principales novedades se ha anunciado la renovación del acuerdo de colaboración entre Conecta FICTION y RTVE. Confirmando que el grupo público ofrecerá un premio para el desarrollo de una serie que seleccionará entre las finalistas del pitching de Coproducción Internacional ó del pitching de proyectos del Laboratorio de Series de la Fundación SGAE. Además, desde su plataforma digital PLAYZ, ofrecerá también un premio para la categoría de series de formato corto: Pitch Short-Form series. RTVE ha renovado también como patrocinador en el THINK TANK de Conecta FICTION que este año llevará a los participantes a la zona norte de Navarra, el valle del Baztán, visitando las instalaciones recientemente inauguradas de los Estudios Melitón, apuesta técnica y logística de primer nivel y que ejemplifica lo que Navarra puede ofrecer en recursos de producción.
Otros premios que se ofrecerán para los diversos certámenes convocados en esta edición están ofrecidos por el sindicato de guionistas ALMA, el despacho ARPA Abogados Consultores con sede en Pamplona, que ofrecerá una serie de sesiones de asesoría fiscal y legal, y ACORDE, que facilitará la música para una serie.
Otra novedad destacada ha sido el acuerdo de colaboración entre Conecta FICTION y ONSeries Lisboa, nuevo showcase dedicado a la ficción e industria audiovisual de Portugal. Durante el evento luso, 28 y 29 de abril 2020, se llevará a cabo la semifinal del Pitching de series cortas PITCH SHORT FORM SERIES de Conecta FICTION. También se va a desarrollar actividades de intercambio de talento entre la industria Española, especialmente la de Navarra, con la de Portugal.
Por último, y confirmando los resultados positivos de Conecta FICTION, participaron en la presentación los productores Cesar Benítez CEO de Plano a Plano (Allí Abajo, El Príncipe, Servir y Proteger) y Nicolás Deprost de la productora francesa Wild Horses que anunciaron el acuerdo para el desarrollo en conjunto del proyecto UMMO que fue presentado en la segunda edición de este encuentro internacional.
Conecta FICTION se celebrará en el Palacio de Congresos de Baluarte en Pamplona / Iruña, (Navarra, España) entre los días 22 a 25 de junio. En solo tres ediciones, Conecta FICTION se ha establecido como el epicentro de la coproducción de series de ficción entre los continentes europeo y americano.
La cuarta edición de Conecta FICTION cuenta con el apoyo del gobierno de Navarra a través de NICDO (Navarra de Infraestructuras Culturales, Deportivas y de Ocio) y SODENA (Empresa de Desarrollo de Navarra) y la Fundación SGAE, y cuenta con la colaboración de CLAVNA (Cluster Audiovisual Navarra) y NAPAR (Asociación de Productores y Profesionales del Audiovisual de Navarra). Inside Content se encarga del diseño y producción del evento.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.