La Fundación SGAE colabora con IN-EDIT SHORTS

23 Abr 2018
La Fundación SGAE colabora con IN-EDIT SHORTS
Audiovisual

El plazo para participar finaliza el 31 de agosto de 2018

La Fundación SGAE colabora con In-Edit, una red internacional de festivales de cine documental musical, en la celebración de In-Edit Shorts: concurso de Cortometraje Documental Musical. In-Edit Shorts ofrece a los jóvenes (hasta 30 años) ayuda económica y visibilidad de sus creaciones a través de premios, abriéndoles una ventana de exhibición en el festival de cine con más público de Barcelona.

In-Edit Shorts busca detectar nueva autoría, potenciar la visibilidad del género a través del nuevo talento joven, explorar nuevos formatos audiovisuales en el formato corto y documentar, desde la visión de las nuevas generaciones, la música y la vida que nos rodea. Para explorar mejor estos objetivos, la convocatoria In-Edit Shorts llevará un camino paralelo a la oficial del certamen, con una dinámica, gala y premios propios, aunque siempre estrechamente relacionada con el Festival In-Edit.

El plazo para participar a In-Edit Shorts finaliza el 31 de agosto de 2018. De entre todos los cortometrajes presentados, un jurado profesional seleccionará los que optarán al premio del público al mejor Cortometraje Documental Musical.

También se otorgará un premio al mejor Cortometraje Documental Musical de Estudiantes, entre aquellas obras realizadas por estudiantes de grado o máster de facultades de Comunicación o de Escuelas de Cine regladas del Estado español. Para optar a este galardón como mínimo uno de los integrantes, con cargo de guionista o director del proyecto, debe ser estudiante durante el rodaje.

Por último, el jurado profesional otorgará el premio al Mejor Cortometraje Documental Musical de talento joven, que se exhibirá antes del documental de clausura del Festival.

In-Edit se creó en Barcelona en 2003 y, desde entonces, ha organizado un total de 42 ediciones en distintos países del mundo, exhibiendo alrededor de 700 documentales musicales a lo largo de su historia y movilizando actualmente a más de 100.000 espectadores al año. El Festival de Barcelona llegará a su 16ª edición del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2018.

Consulta las bases

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info