La Fundación SGAE colabora con el 16 Fest3Cantos

22 Sep 2016
La Fundación SGAE colabora con el 16 Fest3Cantos

La Fundación SGAE ha colaborado un año más con el Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos, que cumple con esta su decimosexta edición y tendrá lugar entre el 2 y el 22 de octubre en la localidad madrileña.A partir del 2 de octubre, numerosos conciertos de música contemporánea tendrán lugar en la localidad de Tres Cantos

El nuevo equipo directivo del festival, formado por Alfonso Carraté y el compositor David del Puerto, junto con el alcalde de la localidad madrileña Jesús Moreno y la Concejala de Cultura Elisa Lidia Miguel Águeda, presentaron el pasado miércoles 21 de septiembre en la sede de la Sociedad General de Autores (SGAE), la última edición.

“La música contemporánea no es minoritaria, sino que es un arte perfectamente asequible a todos los oyentes, y creemos que programando bien y seleccionando bien a los intérpretes, todo el mundo puede disfrutar de ella de la misma manera que lo hace en un concierto de Mozart o Beethoven”, señaló el actual director del festival, Alfonso Carraté.

Referente indiscutible como punto de encuentro de compositores contemporáneos, solistas y ensembles de reconocido prestigio, el Fest3Cantos rendirá homenaje a la obra de Miguel de Cervantes Don Quijote y a William Shakespeare, con motivo de la celebración del 400 aniversario de la muerte de ambos dramaturgos.

Esta edición rinde homenaje a Cervantes y Shakespeare, en el cuarto centenario de su muerte

Solistas y grupos de cámara de referencia en el panorama de la música contemporánea de nuestro país como el chelista Guillermo Pastrana, la mezzosoprano Marta Knörr, el Ensemble Kuraia, el Proyecto OCNOS o el grupo Sax-Ensemble, entre otros, se darán cita en el Auditorio y Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, y participarán activamente en las tradicionales presentaciones didácticas previas a los conciertos, en las que intérpretes y compositores explican las obras al público asistente.

Los compositores Jesús Rueda, Josep Maria Guix, Hermes Luaces, Bernardino Cerrato, Sergio Blardony, María José Arenas, Alejandro Román y Voro García estrenarán nuevas obras por encargo del reconocido festival del municipio madrileño, en el que también sonarán obras de Jacobo Durán Loriga, Benet Casablancas, Sonia Megías, María Eugenia Luc, Gabriel Erkoreka, Joan Guinjoan, Jorge Fernández Guerra, entre otros.

En el marco de las Jornadas de Colaboración con el Centro Nacional de Difusión Nacional (CNDM), que se celebran durante el festival, los días 7 y 8 de octubre, tendrá lugar el tercer curso de composición, que en esta ocasión estará impartido por Jesús Rueda (Premio Nacional de Música, 2004). Una mesa-redonda acerca de la música de nuestros días, en la que participarán compositores y profesionales del sector y contará con David del Puerto (Premio Nacional de Música, 2005) como moderador, completará la oferta formativa del festival. ​​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info