La Fundación SGAE colabora con Conecta Mad

2 Oct 2017
La Fundación SGAE colabora con Conecta Mad
Música

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE en Madrid, ha colaborado con Conecta Mad, un programa de talleres de creación musical para estudiantes de colegios en riesgo de exclusión social. Más de 70 jóvenes de Madrid han participado en esta iniciativa cuyos resultados podrán disfrutarse el 5 de Noviembre en un concierto final en la sala Trashcan (Cardenal Cisneros, 30) de Madrid.

A través de la música, Conecta Mad consigue que los chicos y chicas mejoren su convivencia. Cuatro centros socioeducativos y dos centros escolares de Vallecas, Moratalaz, Rivas y Barrio del Pilar han participado en esta iniciativa.

A través del rap y el hip hop los estudiantes abordan cuestiones como las relaciones de género y la interculturalidad e integración. Además, les permite mejorar su capacidad de trabajo en equipo, aumenta su autoestima, fortalece la luchar contra comportamientos intolerantes o de injusticia y favorece su desarrollo personal.

Como resultado del proceso, se han llevado a cabo seis producciones musicales sencillas. Los resultados de este proyecto pueden verse en el canal de Youtube de ConectaMad.

El proyecto, promovido por el Consejo Territorial de Madrid de SGAE/Fundación SGAE y gestionado por la Asociación Suyae, persigue transmitir a los y las jóvenes un mensaje de igualdad, respeto a la diversidad, conciencia y justicia social.

ConectaMad se desarrolla en los centros educativos con la colaboración de sus educadores sociales y equipos docentes. Los talleres han sido integrados en diferentes programas como elPrograma Mejora de la Convivencia, desarrollado por el  ayuntamiento de Madrid, concretamente  la sección de educación de la Junta de distrito Villa de Vallecas, con la participación de organizaciones comoFundación Voces,Asociación Valdeperales,Federación Injucam,Asociación Caminar,Secretariado Gitano yOpción 3.​ ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info