La Fundación SGAE celebra un homenaje a la cantaora Perlita de Huelva
Una treintena de artistas flamencos como Argentina, Estrella Morente o Pepe Habichuela cantarán sus canciones en el Teatro Juan Prado
Además se inaugura una exposición con objetos y vestuario de la cantante
Imágenes en flickr.com
La Fundación SGAE colabora con el homenaje que recibirá la cantaora Perlita de Huelva en el Teatro Juan Prado de Valdemoro (c/Estrella de Elola, 27. Entradas agotadas) el próximo sábado, 9 de marzo, a las 19 horas. Organizado por las asociaciones Ramas del arte y Darse, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro, la gala celebra el 80 aniversario de la artista y reunirá a casi una treintena de músicos flamencos.
Animada por el periodista Curro Castillo, la velada contará con un plantel de lujo encabezado por Argentina, Estrella Morente y nombres como Pepe y Carlos Habichuela, Sorderita, Marian Conde, Francisco Escudero Perrete, Chelo Pantoja, Saray Muñoz, Pedro Valenciano, Félix Crujera el Sevillano, Angélica Leyva, Montoyita, Israel Paz y muchos más.
Además, el Ayuntamiento de Valdemoro ha organizado una serie de actividades paralelas que incluye una exposición con objetos y vestuario que le han acompañado en su larga carrera que podrá visitarse hasta el 16 de marzo.
“Esto es un orgullo, aunque no sea en mi tierra y doy las gracias a todos los artistas por participar”, explicó la artista en un encuentro con los medios de comunicación que tuvo lugar el pasado mes de febrero en la sede de la SGAE en Madrid. “Nunca voy a olvidar lo que Valdemoro ha hecho por mí”, añadió la cantaora emocionada.
Precursora del flamenco
Antonia Hernández Peralta ‘Perlita de Huelva’ (Huelva, 1939) está considerada una precursora del flamenco. Ha recorrido toda la geografía española junto a artistas como Juanito Valderrama, Manolo Escobar o Lola Flores. Especialista en los fandangos de su tierra natal, su tema Amigo conductor la llevó a lo más alto de la popularidad en los años sesenta.
Su carrera artística comenzó en 1950. En 1961 grabó su primer disco gracias al dinero de un premio que ganó en la lotería. Con 37 discos publicados, reapareció en 2016 con el trabajo Aquí estoy de nuevo.
Imágenes en flickr.com
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.