La Fundación SGAE apoya al Festival de Cine Internacional de Ourense

20 Oct 2017
La Fundación SGAE apoya al Festival de Cine Internacional de Ourense
Audiovisual

Soledad Vélez y Puma Pumku tocarán en el certamen, que se inaugura este viernes, 20 de octubre

El Festival de Cine Internacional de Ourense es una referencia ya para el sector audiovisual en el noroeste peninsular. El célebre OUFF inaugura su XXII edición este viernes, 20 de octubre, con el estreno del filme Trinta lumes, de Diana Toucedo. La gala de apertura en el Auditorio Municipal contará también con la actuación de Soledad Vélez, promovida por laFundación SGAE. La autora hará en esta ocasión un homenaje a su admirada Violeta Parra, figura clave de la cultura latinoamericana, en el centenario de su nacimiento.

Asimismo y dentro de la programación del OUFF 2017 paralela a las proyecciones, la Fundación SGAE propone el concierto de Puma Pumku este sábado, 21 de octubre, en El Pueblo Café Cultural. El grupo recreará su repertorio neopsicodélico a partir de las 22 horas para ese amplio sector de la melomanía que disfruta con el pop atmosférico, heredero de las melodías de los Beatles, David Bowie o Pink Floyd.

XXII OUFF

La Sección Oficial del Festival de Cine Internacional de Ourense llevará hasta la ciudad gallega 19 filmes que optarán a premio, dentro de una programación en la que se encuentran piezas procedentes de 23 países: Costa Rica, México, Argentina, Colombia, Rusia, Estados Unidos, Austria, Noruega, Brasil, Francia o Taiwán, entre otros.

Entre las 77 obras audiovisuales que se proyectarán en total, el público podrá visionar 15 trabajos de directores gallegos como Diana Toucedo, José Manuel Mouriño, Aser Álvarez, Héctor Carré, Jaione Camborda, Iván Nespereira, Hugo Amoedo, Carmen Bellas, Andrés Goteira, Manuel Lógar, Sara Casasnovas, las Also Sisters, Ángel Santos u Óliver Laxe.

El OUFF 2017 mostrará una excelente selección de propuestas cinematográficas en Ourense hasta el próximo 27 de octubre.​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info