La Berlanga proyecta cuatro películas españolas inéditas
La Fundación SGAE ha organizado el ciclo Estrenos Sala Berlanga que incluye cuatro títulos españoles aún inéditos en los cines, que serán presentados por los directores de los filmes del 19 al 22 de mayo.Sesión única a las 19:30 horas en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros)
Dará comienzo el 19 de mayo con La chispa y la pradera. El FRAP, una revolución imposible, de José Catalán; continúa el 20, con WWW, de Javier Díez Moro; el 21, con Área de descanso, de Michel Aguiló, para concluir el 22 con Tres instantes. Un grito, de Cecilia Barriga.
Área de descanso, de Michel Aguiló, parte de la historia de un conductor de autobús polaco que se queda varado en un área de descanso en Burgos, a la espera de una pieza de repuesto.
WWW, de Javier Díez Moro, habla de la soledad reflejada en un grupo de personas, de diferentes lugares del mundo, sin nada en común salvo su condición de internautas.
Tres instantes. Un grito, de Cecilia Barriga, recorre tres momentos: los indignados de Madrid que ‘tomaron’ la Puerta del Sol; Nueva York, con Occupy Wall Street, y cuando después de siete meses de ocupación, los estudiantes de Santiago de Chile entregan sus colegios gritando: «¡La educación chilena no se vende, se defiende!».
Por su parte, La chispa y la pradera (El FRAP, una revolución imposible), de José Catalán, recuerda cómo en los años 70 del pasado siglo, el FRAP pretendió acabar por la fuerza con el régimen franquista, y se lanzó a la lucha armada cuando toda la oposición se preparaba para un cambio pacífico.
Acerca del ciclo
En las difusas fronteras actuales entre ficción y documental, el cine de nuevo cuño ofrece posibilidades tan amplias como las que damos a conocer en este pequeño ciclo, que se nutre de películas inéditas en las salas. Cine de compromiso social como Área de descanso, de Michel Aguiló, cuyo argumento toca los resortes de la realidad más urgente, o WWW, de Javier Díez Moro, que nos sitúa en la tierra de nadie de nuestras existencias virtuales. A su lado, documentos de nuestro tiempo como Tres instantes. Un grito, de Cecilia Barriga, o de todas las épocas, como La chispa y la pradera, de José Catalán, que recuerdan que esas fronteras difusas son también las de los sueños de la sociedad proyectados sobre la gran pantalla.
Programación
LUNES, 19 DE MAYO
19:30 h. L a chispa y la pradera. El FRAP, una revolución imposible / José Catalán/2013.
Con la presencia del director.
MARTES, 20 DE MAYO
19:30 h. WWW/ Javier Díez Moro/ 2013.
Con la presencia del director.
MIÉRCOLES, 21 DE MAYO
19:30 h. Área de descanso / Michel Aguiló /2012.
Con la presencia del director.
JUEVES, 22 DE MAYO
19:30 h. Tres instantes. Un grito. / Cecilia Barriga /2013.
Con la presencia de la directora.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.