La Acadèmia Valenciana de la Llengua dedica una jornada a la Nova Cançó
En el marco de sus jornadas sobre escritores valencianos actuales, la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) ofrecerá el próximo viernes, día 23 de mayo, en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (C/Blanquerías, 6) una sesión dedicada a la Nova Cançó, bajo el lema de ‘Assumiràs les veus d’un poble’. La jornada comenzará a las 9 horas, con la bienvenida a cargo de Ramon Ferrer Navarro (presidente de la AVL) y Pep Llopis (presidente del Consejo Territorial de la SGAE de la Comunidad Valenciana). Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación SGAE y es gratuita, previa inscripción (hasta el miércoles 21 de mayo) en la web www.avl.gva.es o a través de la dirección de correo electrónico cases_ros@gva.es.
Tras las jornadas dedicadas a los escritores Josep Piera, Ferran Torrent y Rodolf Sirera, la AVL propone ahora una sesión centrada en los cantautores y grupos musicales y literarios valencianos vinculados a la Nova Cançó. Dirigida a profesionales, estudiosos, estudiantes y amantes de la música y la literatura, la jornada contará con la intervención de destacados especialistas (Lluís Meseguer, Josep Vicent Frechina o Manolo Miralles, entre otros) y prestará especial atención a las figuras más relevantes del género, como Raimon, Ovidi Montllor o el grupo Al Tall, así como a los protagonistas participantes en el encuentro; entre ellos, Paco Muñoz, Lluís Miquel, Maria del Carme Girau, Rafa Xambó o Pau Alabajos. Además, se analizará el contexto cultural y literario de la Nova Cançó, y su influencia y proyección social, lingüística y cultural en la sociedad valenciana contemporánea.
Consultaaquí el programa completo.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.