Juanjo Guillem despide #HoyCompositoras

23 Jul 2020
Juanjo Guillem despide #HoyCompositoras
Música

Ya disponible el concierto de Iris Azquinezer (Youtube)

Ya disponible el concierto de Anna Margules (Youtube)

Ya disponible el concierto de Juanjo Guillem (Youtube)

La Fundación SGAE ha organizado la cuarta edición del ciclo Hoy, compositoras que, como novedad, se emitirá vía online (a través del canal deYoutube de la Fundación SGAE) cada jueves de julio a las 11 horas. Dirigido por la compositora Marisa Manchado, la muestra pretende visibilizar el trabajo de las creadoras españolas en la música contemporánea y poner de relieve su talento y potencial. El compositor valenciano Juanjo Guillem ha sido el encargado de clausurar esta edición, centrada en la composición para solistas. Puedes ver su concierto online aquí.

#HoyCompositoras propone tres conciertos, los días 9, 16 y 23 de julio, para reivindicar la obra de las compositoras Mariajo Arenas, Iris Azquinezer, Inés Badalo, Olivia Carrión-Arteta, Carolina Cerezo, Natalia García Iglesias, Alejandra Hernández, Marisa Manchado, Sonia Megías, Diana Pérez Custodio, Rosa María Rodríguez y Mercedes Zavala. La ausencia de la mujer en todos los campos de la música clásica es evidente. Un estudio reciente, realizado por Clásicas y Modernas y la Fundación SGAE, resaltaba que solo el 1% de las obras programadas por las orquestas sinfónicas españolas corresponden a mujeres. Ahora, la Fundación SGAE se abre a estas autoras y a sus creaciones, de hoy y de siempre, con el cicloCon dirección artística de Marisa Manchado, el ciclo reivindica la obra de las mujeres en la creación contemporánea e incluye piezas de Mariajo Arenas, Iris Azquinezer, Inés Badalo, Olivia Carrión-Arteta, Carolina Cerezo, Natalia García Iglesias, Alejandra Hernández, Marisa Manchado, Sonia Megías, Diana Pérez Custodio, Rosa María Rodríguez y Mercedes Zavala 

Hoy, Compositoras en formato online

Los dos primeros conciertos han corrido a cargo de las compositoras Anna Margules, que ofreció un recital de flauta de pico sola y electrónica, e Iris Azquinezer, que con Mi violonchelo en femenino interpretó cuatro obras el pasado jueves. Ahora, es el turno de despedir el ciclo #HoyCompositoras con la instalación sonora temporal de Juanjo Guillem, una propuesta que ahonda en el silencio del éxtasis. Puedes ver el concierto online aquí.

El compositor ha ofrecido un espectáculo de percusiones con su propuesta …x..T.S..s…, una instalación creada este 2020 durante el confinamiento con la que estrena las obras: …de la intimidad de Carolina Cerezo, HUM de Mariajo Arenas, Suma Nula de Olivia Carrión-Arteta, Aλήθεια -Alétheia de Natalia G. Iglesias, y MA de Inés Badalo. Todas las compositoras han intervenido en las piezas de las obras, mientras que Guillem ha recreado con diversas sonoridades y poemas visuales el nexo de unión de la obra, provocando que cada creadora se sienta parte de un todo que contradice el movimiento con el disfrute o la quietud sonora. El concierto ya está disponible en el canal de Youtube de la Fundación SGAE.

El concierto de Anna Margules, ya disponible

La mexicana Anna Margules inauguró Hoy Compositoras el pasado 9 de julio con el recital Palabras e Invocaciones, una combinación de flauta de pico sola y electrónica.Puedes ver la emisión online aquí.Durante el concierto, la compositora estrenó la versión para flauta de pico alto de la obra Verborrea (1993, revisada en 2013) de Mercedes Zavala y las obras Vuelos(2005) de Alejandra Hernández, para flauta de pico baja, flautas tradicionales mexicanas y electrónica, y Si me juzgan las cortes de amor<(2012) de Diana Pérez Custodio(1968) para Paetzold contrabajo en Fa y electrónica, con visual a cargo de Ana Sedeño.

Concierto de Iris Azquinezer, ya disponible

La compositora y chelista Iris Azquinezer ha protagonizado la segunda sesión de esta edición con su concierto Mi violonchelo en femenino. Enfrentándose en solitario a las tablas de la Sala Berlanga, la joven madrileña ofreció el pasado 16 de julio un recital equilibrado, repleto de emociones y con un repertorio muy cuidado que ha incluido los estrenos absolutos de Y Estás allí (2020) de Rosa María Rodríguez y Second Ripple (2020) de Sonia Megías, además de la pieza de composición propia Bereshit (2019), con la que ha abierto el recital, y 7 piezas para Iris (2000) de Marisa Manchado. Puedes ver su concierto online aquí.

Acerca de Juanjo Guillem

Nacido en Catarroja (Valencia) en 1965, Juanjo Guillem es percusionista solista, músico de orquesta, profesor, compositor y productor. Músico polifacético, su carrera está muy comprometida con la música actual de vanguardia y con todo lo relacionado con la percusión actual. Fundador y director artístico de Neopercusión, también dirige los ciclos madrileños Ritmo Vital, Konekt@rte Sonoro, Pleyades y Agora Actual Percussio de Javea (Alicante). Actúa regularmente como solista con orquestas, en recitales solo o con Neopercusión e imparte clases magistrales en Europa, Asia y América, siendo docente de CSKG, UAX y CSIB y profesor solista de la Orquesta Nacional de España. 

Acerca del ciclo

Este año es diferente, y también para nosotras. Esta cuarta edición del ciclo dedicado a resaltar, rescatar en algunos casos y, sobre todo, difundir y degustar la música compuesta por mujeres, será online y emitido a través delcanal de Youtube de la Fundación SGAE.

Además de la novedad de la modalidad virtual, tenemos la primicia de incorporar en esta cuarta edición de Hoy, compositoras a tres solistas excepcionales que interpretan obras para sus respectivos instrumentos, a solo: flauta de pico, violonchelo y percusión.

Escribir para un instrumento a solo resulta una tarea creativa y técnica mucho más compleja de lo que pudiera parecer desde una mirada no conocedora. Mantener el interés, la tensión y la movilidad del sonido con un instrumento solamente requiere de muchas destrezas y conocimientos, a la par que talento; y todo ello por ambas partes: compositora e intérprete.

Precisamente eso es lo que vamos a poder disfrutar en estos tres días veraniegos: talento, excelencia y creatividad.

Marisa Manchado, coordinadora artística de Hoy, compositoras

Programación

Del 9 al 23 de abril

Horario: 11 horas

Disponible en el canal de Youtube de la Fundación SGAE

Jueves, 9 de julio – 11.00 h.

Anna Margules, Palabras e Invocaciones

Flautas de pico y electrónica

Obras de Alejandra Hernández, Mercedes Zavala y Diana Pérez Custodio

Ya disponible en Youtube

Jueves 16 de julio – 11.00 h.

Iris Azquinezer, Mi violonchelo en femenino

Violonchelo

Obras de Iris Azquinezer, Rosa María Rodríguez, Marisa Manchado y Sonia Megías

Ya disponible en Youtube

Jueves 23 de julio – 11.00 h.

Juanjo Guillem, …x..T.S..s…

Instalación sonora temporal

Percusión

Obras de Mariajo Arenas, Inés Badalo, Olivia Carrión-Arteta, Carolina Cerezo y Natalia García Iglesias

Ya disponible en Youtube​

 

​​​​​​​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info