JazzEñe regresa al Festival de Jazz de San Sebastián en 2022

Los protagonistas de la octava edición JazzEñe, artistas y grupos, se harán públicos en marzo de 2022; la selección será fruto de una convocatoria que se pondrá en marcha en enero
La Fundación SGAE, en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia, Donostia Kultura y Jazzaldia, organizará la VIII edición de JazzEñe, iniciativa que tiene como objetivo la internacionalización del jazz español y que tendrá lugar del 21 al 24 de julio, en el marco incomparable del 57 Festival de Jazz de San Sebastián / 57 Jazzaldia. Será por segundo año consecutivo.
A lo largo de varias jornadas, la entidad celebrará diferentes conciertos en formato showcase de 45 minutos con algunos de los grupos más representativos de este género en la actualidad. No obstante, la programación está por definir. Los protagonistas de la octava edición JazzEñe, artistas y grupos, se harán públicos en marzo de 2022.
Siguiendo con las previsiones, los grupos serán escogidos en base a las solicitudes que recabe la convocatoria que la Fundación SGAE dirigirá a sus socios del ámbito iberoamericano a partir de enero. Un comité compuesto por prestigiosos profesionales del ramo aún por constituir, tendrá la última palabra en la selección. Esta nueva muestra de jazz para programadores internacionales de la Fundación SGAE se enmarcará en la 57ª edición donostiarra, por segunda vez, con la colaboración del Ayuntamiento de Donostia y de Donostia Kultura
Junto al público asistente, JazzEñe2022 contará con la presencia de representantes de diversos festivales y promotores de jazz internacionales, invitados por la Fundación SGAE, interesados en conocer la realidad del género en España. Como complemento a los conciertos, los conjuntos participantes tendrán la oportunidad de exponer y debatir sus propuestas con los invitados internacionales con el fin de alcanzar acuerdos de colaboración internacionales que les permitan expandir su trabajo más allá de estas fronteras.
Los conciertos, tal y como ocurrió en 2021, tendrán lugar en el Teatro Victoria Eugenia.
Acerca de ‘JazzEñe’
JazzEñe es un programa de la Fundación SGAE creado para difundir internacionalmente el jazz que se hace en el Estado español, incentivar la participación de grupos de jazz en festivales, promover giras internacionales para socios de la SGAE y favorecer los encuentros y el intercambio de experiencias y conocimiento entre profesionales del sector (autores, artistas, managers, programadores, directores de festivales, discográficas, etc.) de aquí y del resto del mundo.
Tras su primera edición, celebrada en Madrid en 2014, el certamen se trasladó a la ciudad de Valencia, y desde entonces ha pasado también por Zaragoza y Málaga. Ahora, en su octava edición, esta muestra que presentará ante el público y directores de festivales europeos la realidad del jazz español se traslada por segunda vez al contexto del Festival de Jazz de San Sebastián, que con 57 ediciones a sus espaldas representa uno de los grandes bastiones del jazz en España, pero también en Europa y en el resto del mundo.
A lo largo de estos años, numerosos artistas han interpretado sus repertorios en festivales de toda Europa gracias a los programas Eñe de la Fundación SGAE. Los artistas Chicuelo & Mezquida, salidos de la edición de Zaragoza, llegaron a actuar en el Tokyo Jazz Festival. Asimismo, la Fundación SGAE presentó en 2018 a los artistas Eñe Antonio Lizana, Rycardo Moreno y Pedro el Granaíno en el marco del proyecto La Noche Blanca de la Flamenco Biënnale, en Ámsterdam y Rotterdam. Mención especial merece también la participación en el Festival Internacional de Jazz Amersfoort (Países Bajos) en 2017 de cuatro conjuntos participantes en JazzEñe: Camerata Flamenco Project, Nono Garcia Trío, Alexey Leon Trío y Marco Mezquida Solo.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.