‘JazzEñe 2017’ del 14 al 16 de septiembre en Zaragoza

Doce artistas seleccionados por un comité profesional actuarán frente a programadores de festivales internacionales durante tres días en Zaragoza
La Fundación SGAE, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, Acción Cultural Española (AC/E) y Radio 3, ha organizado la IV edición de JazzEñe, iniciativa que tiene como objetivo la internacionalización del jazz español y que tendrá lugar del 14 al 16 de septiembre en Zaragoza.
A lo largo de tres días, la institución celebrará en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza (C/ Eduardo Ibarra, 3. Precio: 8€ por sesión. A la venta enentradas.ibercaja.es y en las taquillas del auditorio), un total de 12 conciertos en formato showcase de 45 minutos con algunos de los grupos españoles más representativos de este género en la actualidad: Pau Viguer Trío, Antonio Serrano, Carola Ortiz Group, Abe Rábade Trío, Gladston Galliza, María Toro Project, Tr3spuntocer0, Noa Lur, Ramon Fossati Glowing Trío, Chicuelo-Mezquida, Antonio Lizana y Michael Olivera Group con la colaboración de Munir Hossn.Representantes de festivales de Irlanda, Japón, Hungría, Bulgaria, Eslovenia y Francia se reunirán con los artistas tras verlos actuar para cerrar acuerdos de colaboración
Junto al público asistente, JazzEñe 2017 contará con la presencia de representantes de diversos festivales y promotores de Jazz de todo el mundo, invitados por la Fundación SGAE y gracias al Programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE) de AC/E para mostrarles la creación de los autores del Jazz que desarrollan su labor en nuestro país. Entre ellos: Dublin Jazz (Irlanda), Festival Cinq Continents (Francia), JazzPlus (Bulgaria), Ljubljana Jazz Festival (Eslovenia), MediaEvent (Hungría) y Tokyo Jazz Festival y Yokohama Jazz Promenade (Japón).
De este modo, además de la música en directo, se han organizado encuentros profesionales entre los grupos participantes con los directores de festivales y programadores internacionales para que den a conocer sus propuestas y abrir así nuevas vías de colaboración entre ellos.
Para esta cuarta edición de JazzEñe, la Fundación SGAE ha convocado un comité artístico encargado de diseñar el programa de músicos participantes, e integrado por Juan Carmona, director institucional de Música de la Fundación SGAE; Paula Bas, compositora y cantante de Jazz; Jaime Borobia, director del Festival de Jazz de Zaragoza; Carita Boronska, compositora y cantante de Jazz; Miguel Ángel Chastang, compositor, músico y miembro del grupo de trabajo de jazz de la SGAE; Javier Estrella, director de JazzEñe, y Elena Gómez, coordinadora de contenidos de Radio 3. Este comité ha seleccionado las 12 propuestas entre los 242 proyectos presentados.El auditorio de Zaragoza acogerá los 12 conciertos (Precio: 8€/sesión. A la venta enentradas.ibercaja.es y en las taquillas del auditorio)
12 conciertos en 3 días, en sesiones de tarde y noche
JazzEñe 2017 ofrecerá un total de 12 conciertos en dos sesiones: sesión de tarde, a las 19.00 horas, y sesión de noche, a las 22.00 horas.
Inaugurarán la muestra el 14 de septiembre, a las 19.00 horas, Pau Viguer Trío, que presenta Muy delicado, su último disco recién editado, y Antonio Serrano que ofrece un homenaje al armonicista y leyenda del jazz Toots Thielemans. En la segunda sesión (22.00 horas), Carola Ortiz, una de las artistas de la nueva generación del jazz catalán, ofrecerá su trabajo más ambicioso, mientras que el enraizado Abe Rábade Trío se encargará de cerrar la muestra este primer día.
Al día siguiente, viernes 15 de septiembre, Gladston Galliza Grupo ofrecerá un repaso por toda su trayectoria musical que combina el jazz con los sonidos latinoamericanos. Tras él, será el turno de María Toro Project que ofrece su primer trabajo discográfico, una biografía de su vida a través del jazz y el flamenco. A las 22.00 horas, el trío de improvisación Tr3spuntocer0 interpretará su propuesta con plomo. Por último, Noa Lur despedirá JazzEñe hasta el día siguiente con su peculiar llamada a la evolución y la acción: Troublemaker.Descarga el dossier completo con la biografía de los artistas seleccionados (PDF)
Ramon Fossati Glowing Trío abrirá la última jornada de conciertos el 16 de septiembre, a las 19.00 horas, con su último proyecto Kaleidophonic, con el que Fossati se consolida como uno de los mejores trombonistas de España. A continuación será el turno del dúo Chicuelo-Mezquida que ofrecerán su peculiar Conexión entre guitarra flamenca y piano jazz. Cierran la muestra de JazzEñe el conjunto del baterista cubano Michael Olivera Group, que tocará acompañado de Munir Hossn al bajo, y Antonio Lizana que recorre las raíces de Andalucía con un trabajo que fusiona la música oriental con el flamenco y jazz.
Descarga el dossier completo con la bio de los artistas (PDF)
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.