Jagoba Astiazaran gana el I Premio de Composición Fundación SGAE Euskadi

Obtiene 3.000 euros para la creación de una nueva obra
Su trabajo será estrenado en los XXX Encuentros de Música Contemporánea Kuraia
El txistulari y creador Jagoba Astiazaran ha ganado el I Premio de Composición Fundación SGAE Euskadi convocado el pasado 18 de mayo. Tras la evaluación de las obras recibidas hasta el 12 de junio, el jurado formado por María Eugenia Luc (compositora y directora artística del Ensemble Kuraia), Joseba Torre (compositor) y Pascal Gaigne (compositor y miembro del Consejo Territorial de SGAE Euskadi), ha decidido en favor del compositor zestoarra por su obra Zotz, pensada para cuarteto de cuerda.
El premio consiste en la entrega de 3.000 euros para el encargo de una obra inédita, que será estrenada durante el primer trimestre de 2024 dentro de los XXX Encuentros de Música Contemporánea Kuraia por su ensemble residente, el Ensemble Kuraia.
«Estoy muy agradecido a la SGAE por esta opotunidad, y desde luego, asumo como un gran reto profesional poder componer para los encuentros de Kuraia de la próxima temporada, todo un clásico ya para los compositores contemporáneos», ha declarado, satisfecho, el autor.
Han podido optar los socios y socias de la SGAE de cualquier país del mundo y edad residentes en el País Vasco, con una obra ya compuesta, original, de música de cámara de entre 3 y 8 músicos, y una duración de entre 8 y 12 minutos (incluidas las obras electroacústicas para un mínimo de 3 intérpretes). No se admitían adaptaciones de obras de otros autores o autoras ni aquellas que utilizasen fragmentos de obras ajenas.
Acerca de Jagoba Astiazaran
Título Superior de Música en las especialidades de Composición e Instrumentos de la música tradicional y popular, y Máster en Creación Contemporánea en el Centro Superior del País Vasco Musikene, su trabajo de fin de carrera fue galardonado en 2012 con el Premio Orfeón Donostiarra/Universidad del País Vasco a la investigación musical.
La música de Jagoba Astiazaran (Zestoa, Gipuzkoa, 1986) ha sido dirigida por directores de prestigio como Arturo Tamayo, Carlo Boccadoro o Nacho de Paz, e interpretada por la Euskadiko Orkestra, la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) o las agrupaciones internacionales Ensemble Intercontemporaine, Ensemble Recherche, Ensemble Sillages, Sentieri Selvaggi y el cuarteto Diotima, entre otras.
Cuenta con numerosas y variadas distinciones, como el Primer Premio del concurso Obra del Bicentenario de San Sebastián y la condición de Finalista del Concurso Internacional de Composición Feeding Music, organizado por el pabellón italiano de la Exposición Universal de Milán 2015.
Desde 2008 es miembro de la Banda Municipal de Txistularis de San Sebastián y profesor de la Escuela Municipal de Música y Danza. Ha ejercido, además, como docente en el Centro Superior de Música del Pais Vasco Musikene y en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.