Incentivos a la Creación: Obras sinfónicas por encargo

17 May 2019
Música

 

Resolución de la Comisión Evaluadora para la concesión de INCENTIVOS A LA CREACION: OBRAS SINFÓNICAS POR ENCARGO

La comisión evaluadora para la concesión de Incentivos a la creación: Obras sinfónicas por encargo se reunió en la sede de la Fundación SGAE en Madrid el pasado 8 de mayo de 2019; estuvo presidida por José de Eusebio Rojas, en representación de la Junta Directiva de la SGAE, y contó con la participación de José Llopis Osca, en representación del Patronato de la Fundación SGAE; el editor Óscar Navarro González, en representación de la editorial de música Óscar Navarro Music, el director Ricardo Casero, la compositora Alicia Díaz de la Fuente y la musicóloga Candela Tormo Valpuesta. La comisión actúa de manera absolutamente independiente y sus decisiones son inapelables, tal y como queda expuesto en las bases del Programa.

Para la concesión de estos incentivos, la Comisión siguió las pautas expuestas en las Normas vigentes del período 2019 establecidas por la Fundación SGAE. La comisión procedió a evaluar individualmente todas las solicitudes presentadas y, en concreto, los siguientes puntos:

– Según el punto II LIMITACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE ENCARGO, los autores designados finalmente para crear una obra por encargo en aplicación de lo estipulado en el marco de estas normas no podrán ser nuevamente propuestos en las TRES siguientes convocatorias de estos incentivos. No se podrá proponer a autores que hayan recibido un incentivo a la creación de obra por encargo durante las tres convocatorias anteriores a la presente, y/o que no hayan cumplido con el plazo de entrega en cualquiera de las convocatorias anteriores.

– También según el punto II LIMITACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE ENCARGO, no se admitirán propuestas de orquestas que en convocatorias anteriores hayan resultado seleccionadas pero no hayan procedido al estreno de la obra sinfónica compuesta por encargo dentro del plazo exigido en las correspondientes bases.

A continuación, se procedió a analizar el resto de las propuestas recibidas por parte de la AEOS y que cumplen con las bases. Dada la imposibilidad de atender, por cuestiones presupuestarias, la totalidad de las solicitudes recibidas, la comisión decidió valorar positivamente la difusión de las obras, y el número ejecuciones de las obras propuestos por las orquestas, ya que esto contribuye a la promoción de la creación y de los derechos de autor. Se establecieron también como criterios valorables el ámbito territorial de las propuestas y la igualdad de géneros, siguiendo, en este sentido, la línea establecida por el Plan Director de la Fundación SGAE. Asimismo, la comisión valoró positivamente, en cada caso, aspectos como la solidez de las propuestas y la trayectoria de los compositores.

Así, se han otorgado los siguientes incentivos, dotados con 6.000 euros cada uno, a los siguientes compositores:

Teresa Catalán, a propuesta de la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa        

Juan Durán Alonso, a propuesta de la Orquesta de la Comunidad de Madrid 

Raquel García-Tomás, a propuesta de la Joven Orquesta Nacional de España

Eduardo Soutullo, a propuesta de la Orquestra Sinfónica de Galicia

Miquel Oliu, a propuesta de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya  

Gabriel Ordás, a propuesta de la Orquesta Sinfónica de RTVE              

Javier Quislant, a propuesta de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa               

Andrés Valero Castells, a propuesta de la Orquesta de Valencia

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info