Inauguramos ‘Hoy, compositoras’ online con Anna Margules

9 Jul 2020

Tres conciertos de Anna Margules, Iris Azquinezer y Juanjo Guillem estarán disponibles en el canal de Youtube de la Fundación SGAE

Con dirección artística de Marisa Manchado, el ciclo reivindica la obra de las mujeres en la creación contemporánea e incluye piezas de Mariajo Arenas, Iris Azquinezer, Inés Badalo, Olivia Carrión-Arteta, Carolina Cerezo, Natalia García Iglesias, Alejandra Hernández, Marisa Manchado, Sonia Megías, Diana Pérez Custodio, Rosa María Rodríguez y Mercedes Zavala

 

La Fundación SGAE ha organizado la cuarta edición del ciclo Hoy, compositoras que, como novedad, se emitirá vía online (a través del canal deYoutube de la Fundación SGAE) cada jueves de julio a las 11 horas. Dirigido por la compositora Marisa Manchado, la muestra pretende visibilizar el trabajo de las creadoras españolas en la música contemporánea y poner de relieve su talento y potencial.La compositora mexicana Anna Margules ha sido la encargada de inaugurar esta edición, centrada en la composición para solistas.Puedes ver su concierto online aquí.

#HoyCompositoras propone tres conciertos, los días 9, 16 y 23 de julio, para reivindicar la obra de las compositoras Mariajo Arenas, Iris Azquinezer, Inés Badalo, Olivia Carrión-Arteta, Carolina Cerezo, Natalia García Iglesias, Alejandra Hernández, Marisa Manchado, Sonia Megías, Diana Pérez Custodio, Rosa María Rodríguez y Mercedes Zavala. La ausencia de la mujer en todos los campos de la música clásica es evidente. Un estudio reciente, realizado por Clásicas y Modernas y la Fundación SGAE, resaltaba que solo el 1% de las obras programadas por las orquestas sinfónicas españolas corresponden a mujeres. Ahora, la Fundación SGAE se abre a estas autoras y a sus creaciones, de hoy y de siempre, con el ciclo Hoy, Compositoras en formato online.

La mexicana Anna Margules ha sido la encargada de inaugurar esta cuarta edición con su concierto Palabras e Invocaciones, una combinación de flauta de pico sola y electrónica. Durante el concierto, la compositora ha estrenado la versión para flauta de pico alto de la obra Verborrea de Mercedes Zavala (1993, revisada en 2013) y las obras Vuelos de Alejandra Hernández (1961) para flauta de pico baja, flautas tradicionales mexicanas y electrónica, y Si me juzgan las cortes de amor de Diana Pérez Custodio (1968) para Paetzold contrabajo en Fa y electrónica, con visual a cargo de Ana Sedeño. Durante el recital, la mexicana ha agradecido a la Fundación SGAE la celebración de este concierto «adaptándolo a un nuevo formato» para evitar así su cancelación.El concierto ya está disponible en el canal de Youtube de la Fundación SGAE.

 

Tras el concierto de Anna Margules, el próximo jueves 16 de julio, también a partir de las 11 horas, será el turno de Iris Azquinezer que ofrecerá el recital Mi violonchelo en femenino, con obras de la propia intérprete y Marisa Manchado y los estrenos absolutos de Y Estás allí de Rosa María Rodríguez y Second Ripple de Sonia Megías.

Clausurará el ciclo #Hoycompositoras Juanjo Guillem con un recital online que podrá disfrutarse el 23 de julio. El compositor ofrecerá un espectáculo de percusiones con su propuesta …x..T.S..s…, una instalación sonora temporal que interpreta obras de Mariajo Arenas, Inés Badalo, Olivia Carrión-Arteta, Carolina Cerezo y Natalia García Iglesias.

Acerca de Anna Margules

Además de desempeñar una intensa actividad dentro de la Música Antigua, Anna Margules (México, 1965) colabora asiduamente con compositores de reconocido prestigio, y ha realizado varios estrenos a lo largo de su carrera como intérprete. Afincada en Madrid desde 1995 se ha formado en Filología francesa y Flauta de pico (con Horacio Franco) en la Universidad Autónoma de México, en el Sweelinck Conservatorium de Ámsterdam y ha realizado cursos especializados en Italia, Francia y España. Además, ha estudiado el Máster en Interpretación de Música Antigua en la Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo de Oporto y el Máster de Investigación Musical en la Universidad Internacional de la Rioja. Ha actuado como solista y como miembro de diversos conjuntos de cámara en destacados ciclos de conciertos y festivales tanto en México como en Estados Unidos, Cuba y gran parte de la geografía europea. Ha realizado múltiples programas de radio, ha grabado repertorio histórico y música de nuestro tiempo. Su álbum ¿De qué lado…? (Verso) está conformado por obras de compositores de nuestros días y de ambos lados del Atlántico, y ha sido ampliamente alabado por la crítica. Anna Margules combina su actividad concertística con la docencia en el Conservatorio Superior de Aragón (CSMA) y es Profesora Asociada del Departamento de Música de la Universidad Autónoma de Madrid.

Acerca del ciclo

Este año es diferente, y también para nosotras. Esta cuarta edición del ciclo dedicado a resaltar, rescatar en algunos casos y, sobre todo, difundir y degustar la música compuesta por mujeres, será online y emitido a través delcanal de Youtube de la Fundación SGAE.

Además de la novedad de la modalidad virtual, tenemos la primicia de incorporar en esta cuarta edición de Hoy, compositoras a tres solistas excepcionales que interpretan obras para sus respectivos instrumentos, a solo: flauta de pico, violonchelo y percusión.

Escribir para un instrumento a solo resulta una tarea creativa y técnica mucho más compleja de lo que pudiera parecer desde una mirada no conocedora. Mantener el interés, la tensión y la movilidad del sonido con un instrumento solamente requiere de muchas destrezas y conocimientos, a la par que talento; y todo ello por ambas partes: compositora e intérprete.

Precisamente eso es lo que vamos a poder disfrutar en estos tres días veraniegos: talento, excelencia y creatividad.

Marisa Manchado, coordinadora artística de Hoy, compositoras

Programación

Del 9 al 23 de abril

Horario: 11 horas

Disponible en el canal de Youtube de la Fundación SGAE

Jueves, 9 de julio – 11.00 h.

Anna Margules, Palabras e Invocaciones

Flautas de pico y electrónica

Obras de Alejandra Hernández, Mercedes Zavala y Diana Pérez Custodio

Jueves 16 de julio – 11.00 h.

Iris Azquinezer, Mi violonchelo en femenino

Violonchelo

Obras de Iris Azquinezer, Rosa María Rodríguez, Marisa Manchado y Sonia Megías

Jueves 23 de julio – 11.00 h.

Juanjo Guillem, …x..T.S..s…

Instalación sonora temporal

Percusión

Obras de Mariajo Arenas, Inés Badalo, Olivia Carrión-Arteta, Carolina Cerezo y Natalia García Iglesias

 

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info