II edición del ciclo de danza ‘Bailar en la Berlanga’

Accede al dossier completo de las compañías (PDF).
La Fundación SGAE, con la colaboración de la Federación Estatal de Empresas y Compañías de Danza (FECED), ha organizado la II edición del ciclo de danza Bailar en la Berlanga (BB) del 16 al 21 de febrero en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 5 euros. Venta anticipada en taquilla y en Entradas.com). Una muestra cuyo objetivo es promocionar la danza que se hace en la actualidad en nuestro país en sus variados géneros y estilos: el neoclásico, el flamenco o el contemporáneo, abordados, en algunos casos, desde una perspectiva experimental.
Bailar en la Berlanga (BB 2016) propone un diálogo permanente entre el público y una selección de creadores de reconocido prestigio en el panorama nacional e internacional. En concreto, las compañías que participan son la canaria Paula Quintana; las andaluzas Manuela Nogalesy Marco Vargas & Chloé Brûlé (del sevillano Marco Vargas y la canadiense Chloé Brûlé); y las madrileñas caraBdanza, creada por Gonzalo Díaz en 2007; EnClaveDANZA, de la hispanobrasileña Cristina Massón; y Losdedae, de Chevi Muraday, Premio Nacional de Danza 2006. A continuación de cada espectáculo, se ofrecerá un coloquio con los coreógrafos y los bailarines.
La programación comienza el martes, 16 de febrero con la puesta en escena de Latente, espectáculo de flamenco experimental de Paula Quintana. Al día siguiente, caraBdanza ofrecerá 3 coreografías: When You Dream, Sobre el vacío y Skinless. Le seguirán el jueves, 18, Sobre fondo roto, de la Compañía EnClaveDANZA; el viernes, 19, De muebles viejos hacerse un árbol, de Manuela Nogales; y el sábado, 20, Colección privada, de la Compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé. Finalmente, el domingo, 21, Cenizas, de Losdedae, cerrará la II edición de Bailar en la Berlanga (BB).
PROGRAMACIÓN:
16 al 19 de febrero a las 20:00 horas.
20 y 21 de febrero a las 19:00 horas.
MARTES, 16 DE FEBRERO
Género: Flamenco experimental – Teatro
Latente -Compañía Paula Quintana
Creación e interpretación: Paula Quintana; Texto: Carlos Pedrós; Coreografía: Paula Quintana; Música y espacio sonoro: Juan Antonio Simarro; Iluminación: Grace Morales; Diseño gráfico: Rebecka Skogh; Creación de escenografía: Anatael, P. Ruiz Díez.
MIÉRCOLES, 17 DE FEBRERO
Género: Neoclásico / contemporáneo
When You Dream- Compañía caraBdanza
Coreografía: Gonzalo Díaz; Bailarines: Jessica Russo, Helena Frongia, Alfonso López, Laura Ginatempo y Eduardo Alves; Música: Dustin O´Halloran; Dirección de ensayo: Mariela Delgado; Vestuario: Maite Meca; Iluminación: Rodrigo Ortega; Producción: Iván Serrano; Distribución: Danizza Sabino.
Sobre el vacío- Compañía caraBdanza
Coreografía: Gonzalo Díaz; Bailarines: María Trinidad Fernández, Sandra Martínez, Alfonso López, Jessica Russo, Shiori Maeda; Música: Adrián Navas; Vestuario: Gonzalo Díaz/Carmen Granel; Iluminación: Gonzalo Díaz/Olga García; Dirección de ensayo: Mariela Delgado; Producción: Iván Serrano; Distribución: Danizza Sabino.
Skinless -Compañía caraBdanza
Coreografía: Gonzalo Díaz y Carolina Márquez; Bailarines: Jessica Russo, Helena Frongia, Alfonso López, Laura Ginatempo, Eduardo Alves, María Trinidad Fernández, Sandra Martínez, Shiori Maeda; Música: Simeon Ten Holt; Vestuario: Carmen Granel; Iluminación: Rodrigo Ortega; Dirección de ensayo: Mariela Delgado Producción: Iván Serrano; Distribución: Danizza Sabino.
JUEVES, 18 DE FEBRERO
Género: Contemporáneo
Sobre fondo roto- Compañía EnClaveDANZA
Dirección artística: Cristina Massón; Coreografía: Cristina Massón y Julio Viera; Bailarines: Emiliana Battista Marino, Julio Viera y Cristina Massón; Música: Carlos Suero y Ramón Paús.
VIERNES, 19 DE FEBRERO
Género: Contemporáneo
De muebles viejos hacerse árbol – Compañía Manuela Nogales
Proyecto, coreografía y dirección artística: Manuela Nogales; Intérpretes: Elena de Vega; Julia Moyano; Sobre poemas de: Anne Sexton; Música original: Lehonidas Boskovec; Música de: F. Chopin; Diseño de luces: José Luis Palomino; Vestuario: Margarita Ruesga; Diseño gráfico y pintura: Auxi Gutiérrez; Imagen y fotografía: Rocío Menéndez;Colaboración literaria: Carla Carmona.
SÁBADO, 20 DE FEBRERO
Género: Flamenco
Colección privada -Compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé
Dirección y Coreografía: M&C; Intérpretes: Marco Vargas y Chloé Brûlé; Música: Diego Amador, Snares, Raúl Cantizano y Mouse Dj; Vestuario: José Tarriño, La aguja en el dedo; Diseño de iluminación: Ada Bonadei; Producción y distribución: 8co80 Gestión Cultural.
DOMINGO, 21 DE FEBRERO
Género: Contemporáneo
Cenizas- Compañía Losdedae
Idea original: Chevi Muraday; Intérpretes: Alberto Velasco y Chevi Muraday; Dirección artística y coreografía: Chevi Muraday; Dirección de escena: David Picazo; Asistente de dirección: Manuela Barrero; Música: Ricardo Miluy / Mariano Marín; Textos: Pablo Messiez, Guillem Clua, Alberto Velasco; Escenografía: Alberto Puraenvidia (La Casa de la Portera) Video: Emilio Valenzuela; Atrezzo: Juan Villa (Prometeo Escultura); Construcción escénica: Javier Álvarez Artista plástico: Roc Alemany; Diseño de vestuario: Ana López; Fotografía: Marta Vidanes / Pollobarba; Diseño gráfico: Roberto S. Miguel / María Muraday; Producción ejecutiva: Luciana Pattin; Producción general: LOSDEDAE SL
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.