El ICAA selecciona los Laboratorios de Creación Audiovisual de la Fundación SGAE

1 Feb 2023
El ICAA selecciona los Laboratorios de Creación Audiovisual de la Fundación SGAE
Audiovisual

-Con su línea de ayudas a la creación de laboratorios e incubadoras, financiada por la Unión Europea NextGenerationEu

-Se realizan doce laboratorios de escritura de guion de cine y de series

Los Laboratorios de Creación Audiovisual de la Fundación SGAE han sido seleccionados con la subvención de Creación de laboratorios e incubadoras 2022 que otorga el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

La ayuda, financiada por la línea creada por la Unión Europea NextGenerationEU y dotada con 600.000 euros, permitirá a la Fundación SGAE realizar hasta doce talleres de escritura de guion tanto para largometraje como para series de televisión entre marzo de 2022 y junio de 2023 en diferentes localidades de España.

Así, en 2022 la Fundación SGAE ya convocó seis laboratorios diferentes, que han sido financiados gracias a esta ayuda del Ministerio de Cultura: Fantasía – terror, Comedia y Guion adaptado en la modalidad de guion de cine y para Series Diarias, Series de Fantasía o Terror y Series Thriller-Policíaca para creación de series de televisión.

Los cineastas José Luis Guerín (En construcción, La academia de las musas), Javier Rebollo (Lo que sé de Lola) y Chus Gutiérrez (Sexo oral, El calentito) han servido de tutores para los alumnos de los talleres del X Laboratorio de Escritura de Guion de Cine de la Fundación SGAE 2022. Estas sesiones han combinado sesiones presenciales y online y se han celebrado a lo largo de cuatro meses en Madrid y Barcelona.  Puedes ver cómo han sido las sesiones de trabajo aquí.

Los guionistas Gema R. Neira (Fariña); Carlos Portela (Velvet Colección, Piratas), Iván Escobar (Vis a vis) y Julián Sastre (Siete Vidas, Aída) han dirigido las sesiones de trabajo de los tres talleres pertenecientes al IX Laboratorio de Creación de Series de Televisión de la Fundación SGAE 2022. Estas sesiones han combinado sesiones presenciales y online y se han celebrado a lo largo de cuatro meses en Santiago de Compostela, Madrid y Sevilla.  Puedes ver cómo han sido las sesiones de trabajo aquí.

Asimismo, la Fundación SGAE ha convocado para 2023 otros seis nuevos laboratorios de escritura audiovisual, dirigidos tanto al largometraje de cine como a la creación de series de televisión, enfocados en los mismos géneros que los anteriores. Estos talleres concentrarán a un total de xxx talleristas que trabajarán en sus guiones durante cuatro meses en diferentes ciudades de España como Madrid, Bilbao, Valencia o Barcelona.                          

Una vez terminados los procesos de trabajo y desarrollo, algunos de estos guionistas seleccionados a lo largo de estos dos años participarán en la feria de coproducción de series de televisión Conecta FICTION, con el fin de que los guionistas seleccionados puedan alcanzar acuerdos con productores de televisión para llevar acabo sus series de televisión.

Acerca de los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE

La Fundación SGAE desarrolla desde el año 2013 los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE, una iniciativa que tiene por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión. Desde entonces se han desarrollado proyectos como Verano 1993, ópera prima de Carla Simón (ganadora de tres Premios Goya); Malaka, serie original de Daniel Corpas que conquistó el premio de desarrollo de producción de Conecta FICTION y desarrolló una primera temporada en TVE, o las obras de teatro de autores consagrados como Paco Bezerra, Vanessa Montfort, Jordi Casanovas, Alberto Conejero, Lucía Miranda o Denyse Despeyroux, entre otros.   Puedes conocer más acerca de los laboratorios de creación aquí.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info