Homenaje a la dramaturga Ana Diosdado

La Fundación SGAE y el Centro Dramático Nacional (CDN-INAEM) han organizado un homenaje a la autora, actriz y guionista Ana Diosdado desde el lunes, 5 de septiembre hasta el próximo 18 de septiembre en Madrid. Ambas instituciones han preparado un programa de actividades que comprende un ciclo de películas, el estreno de la obra de teatro El cielo que me tienes prometido, y una serie de mesas redondas en torno a su figura. La Sala Berlanga acoge del 5 al 7 de septiembre un ciclo con películas de Ana Diosdado, por 3€
La Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3€) acoge del 5 al 7 de septiembre un ciclo de cine con algunos de los trabajos de Ana Diosdado como guionista. En concreto se proyectan: Algo amargo en la boca (1969), de Eloy de la Iglesia; Olvida los tambores (1975), de Rafael Gil; Los ochenta son nuestros (1989), de Manuel Aguado; y Las llaves de la independencia (2005), de Carlos Gil. El pase de Los ochenta son nuestros es gratuito.
Asimismo, el Centro Dramático Nacional estrenará El cielo que me tienes prometido, espectáculo escrito y dirigido por Ana Diosdado, que inaugura la temporada 2016/2017 del 7 al 18 de septiembre en el Teatro María Guerrero (C/ Tamayo y Baus, 4. Madrid). La obra narra el encuentro entre Santa Teresa de Jesús y la Princesa de Éboli, pocos meses antes de morir. El montaje será llevado a escena por la actriz María José Goyanes que se pondrá en la piel de Santa Teresa e Irene Arcos, Ana Mendoza de la Cerda, princesa de Éboli. Además de Elisa Mouliá, que interpreta a Mariana, y Emilio Gutiérrez Caba, que pone voz a San Juan. El Centro Dramático Nacional ofrece el montaje ‘El cielo que me tienes prometido’ hasta el día 18 de septiembre
El programa de actividades propuesto por la Fundación SGAE y el CDN se completa con dos encuentros abiertos al público. En primer lugar, el autor y profesor Pedro Víllora y el productor Salvador Collado debatirán en torno a la carrera teatral de Ana Diosdado el lunes, 9 de septiembre, a las 19:30 horas, en la sala Margarita Xirgu del Teatro María Guerrero, mientras que el 12 de septiembre, a las 20:00 horas, también en el Teatro María Guerrero, tendrá lugar Lunes con voz en el que profesionales de la cultura como Luis Merlo, Paloma Pedrero, María José Goyanes, Luis María Ansón y Antón García Abril, moderados por Guillermo Heras, expondrán lo que la figura de Ana Diosdado ha supuesto para las letras y la cultura españolas. Al comienzo de esta sesión se emitirá un vídeo en homenaje a Ana Diosdado con testimonios de profesionales del mundo de la cultura.
Solicitud de una calle con el nombre de Ana Diosdado
Dada la relevancia que ha tenido Ana Diosdado para la cultura española, la Fundación SGAE y el Centro Dramático Nacional (CDN-INAEM) han tomado la iniciativa de solicitar al Ayuntamiento de Madrid el nombre de la plaza que antecede al Teatro Valle-Inclán, situado en el barrio de Lavapiés. Esta plaza de Madrid, ciudad en la que residió Ana Diosdado la mayor parte de su vida, actualmente no tiene denominación.
PROGRAMACIÓN:
Sesión doble: A las 19 horas y 21 horas
Lugar: Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)
Precio: 3€. Venta anticipada en taquilla y entradas.com
LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE
19:00 h. Los ochenta son nuestros (1989), de Manuel Aguado (TVE).
Entrada gratuita
21:00 h. Olvida los tambores (1975), de Rafael Gil
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE
19:00 h. Algo amargo en la boca (1969), de Eloy de la Iglesia
21:00 h. Las llaves de la independencia (2005), de Carlos Gil
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE
19:00 h. Olvida los tambores (1975), de Rafael Gil
21:00 h. Los ochenta son nuestros (1989), de Manuel Aguado (TVE).
Entrada gratuita
PROGRAMACIÓN:
Lugar: Teatro María Guerrero (C/ Tamayo y Baus, 4. Madrid)
DEL MIÉRCOLES 7 AL DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE
El cielo que me tienes prometido, de Ana Diosdado
Martes a sábado: 20:30 h.
Domingo: 19:30 h.
VIERNES, 9 DE SEPTIEMBRE
Entrada libre hasta completar aforo
19:30 h. Encuentro con el público Sala Margarita Xirgu
Intervienen: Pedro Víllora y Salvador Collado
Modera: Miriam Gómez
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE
Entrada libre hasta completar aforo
20:00 h. Lunes con voz
Intervienen: Luis Merlo, Paloma Pedrero, María José Goyanes, Luis María Ansón y Antón García Abril
Modera: Guillermo Heras
Al comienzo de la sesión se emitirá un vídeo en homenaje a Ana Diosdado con testimonios de profesionales del mundo de la cultura
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.