'Hamlet' triunfa en los Premios LORCA

6 Jul 2016
'Hamlet' triunfa en los Premios LORCA

La obra Hamlet de Teatro Clásico de Sevilla, con los Premios al Mejor Espectáculo Teatral, Mejor Adaptación Teatral y Dirección para Alfonso Zurro, Mejor Escenografía y Vestuario para Curt Allen Willmer, Mejor Diseño de Iluminación para Florencio Ortiz, Mejor Intérprete Masculino para Pablo Gómez-Pando y Mejor Intérprete Femenina para Amparo Marín destaca como gran triunfadora de los IV Premios Lorca del Teatro Andaluz al hacerse con ocho galardones.

La comunidad teatral andaluza se ha dado cita un año más en Palma del Río (Córdoba), sede de la Feria de Teatro en el Sur, para la entrega de los IV Premios Lorca del Teatro Andaluz concedidos por la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía (ARESAN) y que se celebran con el apoyo oficial de la Fundación SGAE. 

Al acto han acudido los 25 premiados que han sido arropados por las personalidades de las artes escénicas presentes en Palma del Rio, la consejera de Cultura, Rosa Aguilar; el secretario general de Cultura Eduardo Tamarit; de los representantes de ARESAN entre ellos su presidente Javier Paisano; deVerónica Repiso, directora de la SGAE en Andalucía; Antonio Álamo y Julia Ruiz, miembros del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE; Ramón López, director de la Feria de Palma; José Antonio Ruiz Almenara, alcalde de Palma del Río; Esperanza Caro, concejala de cultura; Francisco Góngora, alcalde de El Ejido; Juan Ángel Pérez, diputado provincial de Cultura y Deportes de Jaén; el autor y director teatral Alfonso Zurro; la concejala de Cultura de Córdoba, María del Mar Téllez; laconcejala de Cultura de San José de la Rinconada, Raquel Vega; el director del Teatro Alhambra Mariano Sánchez Pantoja; y los intérpretes Cuca Escribano, Manuel Monteagudo y Salva Reina.

Los espectáculos Los Pasos Perdidos de Cía. Ana Morales (Mejor Espectáculo Flamenco, Mejor Intérprete Femenina de Danza Flamenca-Ana Morales, y Mejor Intérprete Masculino de Danza Flamenca-David Coria) y El Olimpo no es aquí de El Punto! Danza Teatro (Mejor Coreografía y Mejor Intérprete Masculino de Danza Contemporánea para Sergio Fuentes) cosechan tres y dos galardones respectivamente en esta edición.

Precisamente éste último premio, Mejor Intérprete Masculino de Danza Contemporánea, se concede en 2016 ex aequo a David Segura por Ponte En Sus Zapatos de Beyond Dance Company. Por su parte Nieves Rosales ha sido considerada la Mejor Intérprete Femenina de Danza Contemporánea por Retablo Incompleto De la Pureza de Silencio Danza.

Entre el resto de premios, el correspondiente a Mejor Espectáculo de Danza ha ido a parar a Libertino de la Compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé, El Mandaíto Producciones y 8co80 Gestión Cultural. El Pájaro Prodigioso de La Maquiné se ha destacado como el Mejor Espectáculo para la Infancia. Des-Hábitat de Vaivén Circo se ha hecho con el Lorca al Mejor espectáculo de Circo. Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra han ganado el premio a la Autoría Teatral por su obra La Grieta, Entre Animales Salvajes de Remiendo Teatro. Raúl Cantizano y Antonio Montiel han sido galardonados con el Premio a la Autoría Musical por su trabajo en la obra Reencuentro de Choni Cía. Flamenca, Vecinas Management y 8co80 Gestión Cultural. La obra Los Perros de Teatro a la Plancha ha obtenido el Premio Revelación de esta edición.

Este año, por primera vez, se otorga el Premio Lorca Libro sobre Artes Escénicas en Andalucía que recae en Málaga durante la primera década del S.XXI de Miguel Ángel Jiménez Aguilar, editado por la UNED. El Premio a la Mejor Difusión de las Artes Escénicas, que ha recaído en la sevillana Rosalía Gómez, gestora cultural y crítica teatral que realiza su trabajo en el Diario de Sevilla. El Festival de Teatro de El Ejido ha recibido el Premio Lorca de Honor 2016 por su impresionante trayectoria a lo largo de sus 40 años de existencia. La Escuela Internacional de Circo y Teatro CAU de Granada obtiene la Mención de Honor al ser uno de los tres únicos centros en nuestro país para la enseñanza de circo junto a los de Madrid y Barcelona.

Presentado un año más por la actriz y cantante Paz de Alarcón el acto ha sido precedido por la animación de la Cía. El Espeto Feliz. Asimismo, el presidente de Aresan Javier Paisano ha comenzado la gala recordando al actor Rafael Erosa, fallecido el día 5 de julio, entre cuyos trabajos más destacados figuran los montajes ‘Bar de lágrimas’, ‘El mundo de los simples’ o ‘Cum laude’, de la compañía Los Ulen, de cuyo elenco formaba parte en las últimas décadas.

Los Premios LORCA del Teatro Andaluz han vivido un gran auge esta temporada al contar con gran predicamento en señalados certámenes de la Comunidad. Así, el pasado feSt (Festival Internacional de Artes Escénicas de Sevilla) programó todos los espectáculos ganadores de la edición 2015 de los Lorca. En esa misma línea se halla la iniciativa de la Diputación de Jaén, cuya programación cultural incluirá alguno de los ganadores de los IV Premios entre sus actividades culturales para 2016/2017. En su discurso Javier Paisano ha destacado que es el momento de que los miembros de la gran familia de las artes escénicas andaluzas se sientan orgullosos y reconocidos por su trabajo y que “den un paso adelante para reivindicar, en tiempos de nubarrones, la importancia de sus creaciones y la necesidad que toda la sociedad tiene de sus aportaciones artísticas”. A este comentario ha añadido que “Aresan, sigue defendiendo la desaparición del 21% de IVA que castiga el débil entramado industrial de nuestras empresas culturales, así como la posibilidad de SEGUIR CREANDO, otro ataque al talento de nuestros creadores al que se les somete a decidir entre seguir trabajando al llegar a su jubilación o ver mermados sus ingresos económicos”.

Por su parte, el dramaturgo Antonio Álamo, consejero territorial andaluz de la SGAE, destacó el “continuo e indispensable” apoyo que la Fundación SGAE viene ofreciendo a los Premios Lorca, con el convencimiento de que son “necesarias” una “mayor visibilidad y proyección de los profesionales y autores andaluces del mundo de las artes escénicas”. La ceremonia de entrega de los IV Premios del Teatro Andaluz ha sido íntegramente emitida en ‘streaming’ gracias a la colaboración de TV Palma del Río Información que ha suministrado la señal desde el restaurante de la Hospedería del Monasterio de San Francisco de Palma del Río.

Estos premios, que cuentan desde sus inicios con la colaboración de la Fundación SGAE, fueron otorgados por primera vez en 2013 con el propósito de promover y estimular el talento de los profesionales de las Artes Escénicas de la comunidad andaluza, además de valorar la presencia de la labor creativa de autores, dramaturgos, escritores y críticos como elemento esencial de expresión cultural en Andalucía. En esta convocatoria han concurrido 290 profesionales y 54 compañías de nuestro ámbito escénico.

DESCARGAR DOSSIER CON BIOGRAFÍAS Y FOTOS EN ALTA DE LOS PREMIADOS

PREMIOS LORCA DEL TEATRO ANDALUZ 2016

PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE TEATRO

​Hamlet de Teatro Clásico de Sevilla

PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE DANZA

Libertino de Compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé / El Mandaito Producciones y 8co80 Gestión Cultural

PREMIO LORCA ESPECTÁCULO FLAMENCO

Los Pasos Perdidos de Compañía Ana Morales

PREMIO LORCA ESPECTÁCULO PARA LA INFANCIA

El Pájaro Prodigioso de La Maquiné

PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE CIRCO

Des-Hábitat de Vaivén Circo

PREMIO LORCA AUTORÍA TEATRAL

Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra por “La grieta, entre animales salvajes” de Remiendo Teatro

PREMIO LORCA COREOGRAFÍA

Fernando Lima por “El Olimpo no es aquí” de El Punto! Danza Teatro

PREMIO LORCA DIRECCIÓN

Alfonso Zurro, por “Hamlet” de Teatro Clásico de Sevilla

PREMIO LORCA AUTORÍA MÚSICA

Raúl Cantizano y Antonio Montiel por “Reencuentro” de Choni Cía Flamenca, Vecinas Management y 8co80 Gestión Cultural

PREMIO LORCA DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA

Curt Allen Willmer por “Hamlet” Teatro Clásico de Sevilla

PREMIO LORCA DISEÑO VESTUARIO

Curt Allen Willmer por “Hamlet” Teatro Clásico de Sevilla

PREMIO LORCA DISEÑO ILUMINACIÓN

Florencio Ortiz, por “Hamlet” de Teatro Clásico de Sevilla

PREMIO LORCA INTÉRPRETE FEMENINA

Amparo Marín por “Hamlet” de Teatro Clásico de Sevilla

PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO

Pablo Gómez-Pando por “Hamlet” de Teatro Clásico de Sevilla

PREMIO LORCA ADAPTACIÓN O VERSIÓN TEATRAL

Alfonso Zurro, por “Hamlet” de Teatro Clásico de Sevilla

PREMIO LORCA INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA CONTEMPORÁNEA

Nieves Rosales por “Retablo Incompleto De La Pureza” de Silencio Danza

PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA CONTEMPORÁNEA

(ex aequo) Sergio Fuentes por “El Olimpo no es aquí” de El Punto! Danza Teatro y David Segura por “Ponte en sus Zapatos” de Beyond Dance Company

PREMIO LORCA INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA FLAMENCA

Ana Morales, por “Los Pasos Perdidos” de Compañía Ana Morales

PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA FLAMENCA

David Coria, por “Los Pasos Perdidos” de Compañía Ana Morales

PREMIO LORCA DIFUSIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA

Rosalía Gómez por su trabajo como crítica teatral y gestora cultural

PREMIO LORCA LIBRO SOBRE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA

Miguel Ángel Jiménez Aguilar, por “Málaga durante la primera década del S.XXI” Ed. UNED

PREMIO LORCA REVELACIÓN

Los Perros de Teatro a la Plancha

PREMIO LORCA DE HONOR 2016

Festival de Teatro de El Ejido

MENCIÓN DE HONOR LORCA 2016

Escuela Internacional de Circo y Teatro, CAU de Granada

RELACIÓN DE PREMIOS POR COMPAÑÍAS

HAMLET de Teatro Clásico de Sevilla (8)

PREMIO ESPECTÁCULO DE TEATRO

PREMIO DIRECCIÓN: ALFONSO ZURRO

PREMIO ADAPTACIÓN TEATRAL: ALFONSO ZURRO

PREMIO ESCENOGRAFÍA: CURT ALLEN WILLMER

PREMIO VESTUARIO: CURT ALLEN WILLMER

PREMIO DISEÑO ILUMINACIÓN: FLORENCIO ORTIZ

PREMIO INTÉRPRETE MASCULINO: PABLO GÓMEZ-PANDO

PREMIO INTÉRPRETE FEMENINA: AMPARO MARÍN

LOS PASOS PERDIDOS de Compañía Ana Morales (3)

PREMIO LORCA ESPECTÁCULO FLAMENCO

PREMIO LORCA INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA FLAMENCA: ANA MORALES

PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA FLAMENCA: DAVID CORIA

EL OLIMPO NO ES AQUÍ de El Punto! Danza Teatro (2)

PREMIO LORCA COREOGRAFÍA: FERNANDO LIMA

PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA CONTEMPORÁNEA: SERGIO FUENTES

LIBERTINO de Compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé / El Mandaito Producciones y 8co80 Gestión Cultural (1)

PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE DANZA

EL PÁJARO PRODIGIOSO de La Maquiné (1)

PREMIO LORCA ESPECTÁCULO PARA LA INFANCIA

DES-HÁBITAT de Vaivén Circo (1)

PREMIO LORCA ESPECTÁCULO DE CIRCO

LA GRIETA, ENTRE ANIMALES SALVAJES de Remiendo Teatro (1)

PREMIO LORCA AUTORÍA TEATRAL: GRACIA MORALES Y JUAN ALBERTO SALVATIERRA

REENCUENTRO de Choni Cía Flamenca, Vecinas Management y 8co80 Gestión Cultural (1)

PREMIO LORCA AUTORÍA MÚSICA: RAÚL CANTIZANO Y ANTONIO MONTIEL

RETABLO INCOMPLETO DE LA PUREZA de Silencio Danza (1)

PREMIO LORCA INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA CONTEMPORÁNEA: NIEVES ROSALES

PONTE EN SUS ZAPATOS de Beyond Dance Company (1)

PREMIO LORCA INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA CONTEMPORÁNEA: 

DAVID SEGURA

LOS PERROS de Teatro a la Plancha (1)

PREMIO LORCA REVELACIÓN​ ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info