Ganadores del Concurso de Cortometrajes Versión Española-SGAE

La XVIII edición del Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Española-SGAE ya tiene ganadores.Suc de Sindría, de la fotógrafa Irene Moray, ha ganado el primer premio con este relato de ficción que tantas alegrías ha dado a su directora (Premio Goya a Mejor Cortometraje 2020 y Premio Gaudí 2020). Un trabajo que aborda con exquisita inteligencia y sensibilidad el proceso de sanación de un trauma con Elena Martín y Max Grosse Majench como protagonistas, que se han alzado ambas con el Premio AISGE a Mejor Interpretación.
La animadora Camila Kater ha ganado el segundo premio conCarne, un trabajo en diversas técnicas de animación que supone su debut en la dirección y que ilustra el testimonio de cinco mujeres en distintas etapas de la vida. El cortometraje ha arrasado en los festivales del mundo entero.
Por su parte, el director albaceteño Enrique Buleo se ha alzado con el tercer premio gracias aEl infierno y tal, una comedia macabra con un pueblo manchego de trasfondo y a la vez un retrato de personajes perdidos realizado con un sentido del humor y una puesta en escena absolutamente originales.
Un jurado, compuesto por las actrices Itsaso Arana y Vicky Luengo, el cineasta Juan Cavestany, el productor Enrique López Lavigne y la guionista y directora institucional de Audiovisual de la Fundación SGAE Silvia Pérez de Pablos, ha seleccionado los cortos ganadores entre más de 900 que han concurrido a la convocatoria. La dotación económica es la siguiente: primer premio: 8.000 euros, segundo premio: 4.000 euros y tercer premio: 2.000 euros.
Emisión en La 2 de los cortos ganadores
Los cortos ganadores serán emitidos el domingo 20 de diciembre (22.25 horas) en La 2 de Televisión Española, tras la emisión de la cinta Somos gente honrada de Alejandro Marzoa. En el plató, los responsables de los trabajos galardonados comentarán sus obras con la presentadora del programa, Cayetana Guillén Cuervo. También estarán presentes los dos actores protagonistas de la cinta ganadora, así como la productora de Carne, Lúa Testa.
Acerca de los Premios Versión Española-SGAE
Los premios del Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Española-SGAE se han consolidado como unos de los más prestigiosos en el mundo del cortometraje. A lo largo de las pasadas ediciones ha dado a conocer a algunos de los grandes directores del cine español actual, entre los que se encuentran León Siminiani, Mar Coll, J.J. Bayona, Daniel Sánchez Arévalo, Rodrigo Cortés, Álvaro Pastor, Nely Reguera o Paco R. Baños.
Palmarés
Primer Premio: Suc de Sindría (2019) de Irene Moray. Un trabajo que narra una historia de amor, sexo y amistad; con Elena Martín y Max Grosse Majench como protagonistas.
Segundo Premio: Carne (2019) de Camila Kater. Una producción hispano-brasileña, donde se exploran las diferentes etapas del cuerpo femenino, a través de cinco relatos de mujeres.
Tercer Premio: El infierno y tal (2019) de Enrique Buleo. Una rocambolesca y algo macabra comedia ambientada en un pueblo de Castilla-La Mancha, con una protagonista que vive su particular infierno personal.
Premio AISGE a la Mejor Interpretación Femenina: Elena Martín por Suc de Sindría.
Premio AISGE a la Mejor Interpretación Masculina: Max Grosse Majench por Suc de Sindría.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.