Gabriel Benavent, VI Premio de Dramaturgia Russafa Escènica

5 Oct 2022
Gabriel Benavent, VI Premio de Dramaturgia Russafa Escènica
Valencia Artes Escénicas

-Por la obra ‘La vida es oler aunque huela a mierda’ de la mano de María Covadonga, Raquel Heredia, Víctor Gil, David Aranda y Adrián Novella

-Gabriel Benavent se suma al listado de ganadores del Premio de Dramaturgia Russafa Escènica, que, desde su creación, ha recaído en Miguel Serrano, Marian Villaescusa, Roberto Hoyo, Lara Salvador y Rocío Ladrón de Guevara, Laura Valero y Fernando Soler

La obra La vida es oler aunque huela a mierda, de Gabriel Benavent, se ha alzado con el VI Premio de Dramaturgia Russafa Escènica 2022, convocado por el mencionado festival de artes escénicas y la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana. El galardón se dio a conocer el pasado domingo 2 de octubre durante la fiesta de clausura de la XII edición de Russafa Escènica. Festival de Tardor, que tuvo lugar en el UP Ribes Espai Sociocultural y contó con la asistencia de, entre otros, el director de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de la Comunidad Valenciana, Álvaro Oltra, y el secretario autonómico de Cultura, Ximo López.

El Premio de Dramaturgia Russafa Escènica reconoce cada año a una de las piezas breves de la sección Vivero del festival. De este modo, se desea incentivar la producción artística y apoyar a los creadores dramáticos contemporáneos. Escrita, dirigida e interpretada por Gabriel Benavent, La vida es oler aunque huela a mierda ha contado también con la participación de María de Covadonga (ayudante de dirección), Raquel Heredia y Víctor Gil (arreglos musicales y música en directo), David Aranda (fotografía y audiovisual) y Adrián Novella (terapeuta dramatúrgico).

La pieza ganadora gira en torno a “la ya aceptada enfermedad del siglo”, la de “ojos vacíos en pixeles”, pero desde el propio compromiso del autor con su alegría, a modo de “canto al valor de la vida”, según reza la sinopsis de la obra. El jurado del certamen, integrado por Pedro Giménez (director artístico de la Sala OFF), Sara Rey (productora teatral), Rosa Sanmartín (investigadora teatral) y José Rafael Ridaura (periodista teatral y actor), valoró muy especialmente “el trabajo dramatúrgico, el aprovechamiento del espacio y la variedad e interacción de lenguajes escénicos, así como su capacidad posterior para profundizar en la propuesta textual”.

El autor Gabriel Benavent recibirá un premio en metálico de mil euros para, bajo la supervisión de la actriz y dramaturga Mafalda Bellido, transformar en versión larga la obra La vida es oler aunque huela a mierda. En febrero de 2023, la pieza resultante se presentará en formato de lectura dramatizada en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia.

Gabriel Benavent se suma al listado de ganadores del Premio de Dramaturgia Russafa Escènica, que, desde su creación, ha recaído en los siguientes creadores: Miguel Serrano, por La dislexia de los conejos (2017); Marian Villaescusa, por Shhhh! (2018); Roberto Hoyo, por Lázaro (2019); Lara Salvador, por Qué sabe nadie (2020); y Rocío Ladrón de Guevara, Laura Valero y Fernando Soler, por La calle era nuestra (2021).

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info