Dos proyectos de formación, creación y reflexión escénica en el VI Hemos vivido

La Fundación SGAE , a través del Consejo Territorial de SGAE en Andalucía, da respaldo por cuarto año a la sexta edición de Hemos vivido por debajo de nuestras posibilidades, un encuentro de autores, intérpretes y público en torno a la creación escénica contemporánea. Esta muestra, organizada por LaSuite y el agitador cultural David Montero, pretende evidenciar la riqueza actual de la escena andaluza contemporánea con creadores foráneos y locales.
En la presentación de este jueves de la nueva edición han intervenido los codirectores del encuentro David Montero y David Linde (LaSuite); el vicerrector de Formación Permanente y Extensión Universitaria de la Universidad Internacional de Andalucía, Manuel Acosta; el jefe de estudios de la ESAD (Escuela Superior Arte Dramático de Sevilla), Federico Cassini; los creadores Ana Donoso y Javier Berger; y el presidente del Consejo Territorial de SGAE en Andalucía, Antonio Gonzalo, acompañados por el director de SGAE Andalucía, José Lucas Chaves.
Uno de los protagonistas de esta cita en 2023 es el dramaturgo y director valenciano Pablo Gisbert, que ha impartido el primer taller del 11 al 13 de septiembre. Gisbert presenta sus propias creaciones con su compañía El Conde de Torrefiel, junto a Tanya Beyeler, siendo un proyecto que fluctúa entre la literatura, las artes plásticas y el movimiento coreográfico con el que ha participado en festivales de España, Europa y Latinoamérica. En 2011, el dramaturgo recibió el Accésit al Premio Marqués de Bradomín y, en 2013, el Premio Sebastià Guasch de Barcelona por su labor dramatúrgica dentro de la compañía de danza La Veronal.
Tutores para las piezas breves
El encuentro acoge también formaciones con los creadores y artistas Ana Donoso, Silvia Balbín y Javier Berger, quienes desarrollan su obra desde la capital hispalense. Del 27 al 29 de septiembre, en la Sede La Cartuja de UNIA, estos autores compartirán sus formas de concebir y desarrollar piezas escénicas con un grupo de intérpretes inscritos previamente. Como resultado, crearán tres piezas breves. La muestra final pública, concebida como espectáculo efímero de un solo día, será el viernes 29 de septiembre, a las 21 h, en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD). Las inscripciones se pueden solicitar a través del mail hemosvividopordebajo@gmail.com.
Este año, además, se cuenta con una nueva imagen diseñada por Lugadero. De forma coherente al espíritu del proyecto, en ella se ha creado un universo visual donde se ve a individuos que intentan escapar de estructura inflables, simbolizando la inestabilidad inherente de las artes escénicas.
La sexta edición de Hemos vivido es un proyecto de LaSuite y David Montero, que cuenta con el apoyo de UNIA (Universidad Internacional de Andalucía), Fundación SGAE y Fundación Aisge Andalucía, junto con la colaboración de la ESAD (Escuela Superior Arte Dramático) de Sevilla y la Junta de Andalucía.
En 2022, una clase magistral del experto Declan Donnellan y la labor formativa coordinada por Denise Despeyroux, Raquel Madrid, Juan José Morales ‘Tate’ y Julio León Rocha, marcaron la pauta del encuentro dramatúrgico.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.