Fundación SGAE, en el XI Festival de Cans
La Fundación SGAE participa en el XI Festival de Cans, que ha comenzado el 21 de mayo en la aldea de Cans (Porriño, Pontevedra). El certamen, creado por la asociación cultural Arela, es ya una muestra referencial de los cortometrajes producidos dentro y fuera de Galicia, pero el programa de sus cuatro jornadas abarca diversidad de actividades audiovisuales, musicales, divulgativas e incluso culinarias; todo ello a través de una filosofía y una estética puramente autóctonas.
La participación de la Fundación SGAE ha comenzado el jueves, 22 de mayo, con la Noite V Clips, presentada por Nieves Rodríguez (TVG) en el pub O Sótano de O Porriño. Tras el concierto del grupo Los Árboles, docena y media de trabajos aspiran al premio al mejor videoclip. Entre las obras a concurso hay piezas de Acadacanto, Niño y Pistola o Novedades Carminha, entre otros.
El viernes 23, ya en la aldea de Cans, Fundación SGAE ha apoyado, por segundo año consecutivo, dos actividades muy representativas para el sector de la creación audiovisual gallega. La muestra A que andas? es una primera mirada a nuevos guiones en proceso de escritura. En este caso, se trata del trabajo de Dani de la Torre, Fernando Cortizo, Miguel Barros, Jaione Camborda y Ángel de la Cruz. Por otro lado, la sección Fill@s de Cans presenta secuencias inéditas, a modo de avance, de las nuevas producciones de directores y guionistas muy vinculados con el festival: Álex Sampayo, Ángel Santos, Ignacio Vilar, Hugo Amoedo, Alber Ponte, Ernesto Padrón yBruno López.
Por último, el sábado 24, la Fundación SGAE apoyará la presentación en concierto de Kepa Junkera & Pazos de Merexo. Dentro de la programación del Jaliñeiro Unplugged, el maestro bilbaíno de la trikitixa interpretará parte de los contenidos de su disco Galizaacompañado por el octogenario acordeonista Manuel Pazos de Merexo, resultando una fascinante renovación del patrimonio folclórico gallego.
Aparte de estas actividades y del concurso de cortos, el XI Festival de Cans ofrecerá estrenos de largometrajes; homenajes; coloquios; desfiles de tractores; y un buen número de actuaciones musicales, entre las que destacan las de Los Coronas o Heredeiros da Crus.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.