Fundación SGAE con Eufònic Pro y Campus

-La Fundación SGAE apoya las vertientes profesional y formativa del Festival Eufònic 2021
-La entidad bonifica a 10 personas socias de la SGAE el 50% de la inscripción en el Eufònic Pro, y a 5 el 50% de la matrícula del curso con el reconocido artista sonoro
-El Eufònic Pro y el taller con Carl Michael Von Hausswolff tendrán lugar los días 26 y 27 de agosto en varios espacios del Delta de l’Ebre
La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Catalunya, colabora con el Festival Eufònic en el Eufònic Pro y en el Eufònic Campus, concretamente en el taller que impartirá el compositor y artista visual Carl Michael Von Hausswolff.
Si quieres asistir al Eufònic Pro y al taller que se celebrará en el marco del Eufònic Campus, puedes solicitar una bonificación del 50% de las cuotas de inscripción si eres socio/a de la SGAE. Las plazas son limitadas. Toda la información, a continuación:
Eufònic Pro – Terres de l’Ebre
Este es un espacio de encuentro entre profesionales, programadores/as, comisarios/as y gestores/as culturales de los ámbitos estatal e internacional y creadores/as y artistas catalanes/as de naturaleza digital y performática. Comisariado por Antònia Folguera y Marta Oliveres, el Eufònic Pro combina actividades presenciales y telemáticas para difundir y apoyar el trabajo de los y las artistas. Este año, el Eufònic Pro toma como eje central la creatividad en la periferia, alejada de las grandes áreas urbanas, que conecta con la ruralidad, enfatiza la descentralización y pone en valor el territorio. Constará de cinco mesas de debate y de varias presentaciones de proyectos.
– Fechas: dos días, el jueves 26 y el viernes 27 de agosto de 2021
– Horarios y lugar: mañanas, a partir de las 9.30 horas, en la Escuela de Arte y Diseño de Tortosa (plaza de Sant Joan, 5), accesible en streaming. Por las tardes, a partir de las 17.45 horas, actividades de exterior en varios espacios de pueblos del Delta.
– Número de plazas con bonificación para socios y socias de la SGAE: 10
– Precio: inscripción (sin alojamiento), 30,54 €. Precio para socio/a de la SGAE, 50%: 15,27 €
– Incluye: dos mañanas de jornadas profesionales + dos tardes de visitas en minibús por las instalaciones y actividades del festival + 1 comida el jueves (rossejat networking)
– Inscripciones: utiliza el código PR0S64E21en este enlace
–Más información
Taller Carl Michael Von Hausswolff
Carl Michael Von Hausswolff es uno de los máximos artistas sonoros europeos y uno de los más veteranos. En el Eufònic 2021 presenta un taller en torno a los fenómenos de voz electrónica (EVPs), misteriosas frecuencias electrónicas con ciertas similitudes con las transmisiones de radio presentes en determinados tipos de espacios. Von Hausswolff hace muchos años que investiga y trabaja artísticamente con EVPs y organiza talleres sobre estos fenómenos. Las masías abandonadas y algún cementerio rústico del Delta de l’Ebre, rodeados de historia y memoria, serán objeto de su escucha electromagnética. Repasará brevemente la historia de estos fenómenos y trabajará, desde la práctica y la teoría, en estas resonancias. ¿Cómo se identifican, se aíslan, se graban y se procesan los EVPs?
– Fechas: dos días, el jueves 26 y el viernes 27 de agosto de 2021
– Horarios y lugar: mañanas, a partir de las 10 horas, en varios espacios de pueblos del Delta
– Número de plazas con bonificación para socios y socias de la SGAE: 5
– Precio: inscripción, 35,32 €. Precio para socio/a de la SGAE, 50%: 17,82 €
– Inscripciones: utiliza el código PR0S64E21 en este enlace
– Más información
Acerca de Eufònic
Eufònic es el festival en torno a las artes visuales, sonoras y digitales performativas que se celebra en Terres de l’Ebre a finales de verano. Las localidades de Sant Carles de la Ràpita, Amposta, Roquetes, Tortosa y Ulldecona, así como espacios al aire libre del Delta de l’Ebre y espacios singulares de las comarcas del interior de Terres de l’Ebre, acogen un abanico de propuestas en forma de instalaciones artísticas, acciones sonoras, intervenciones en el paisaje, actividades formativas, conciertos y actuaciones audiovisuales, que pueden desarrollarse al aire libre o formalizarse en gestos conceptuales, verse en espacios museísticos o temporalmente habilitados para la ocasión, en monumentos patrimoniales o en recorridos con un fuerte componente histórico.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.