Estrenamos nueva alianza con la Feria Internacional del Títere de Sevilla

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE en Andalucía, se suma este año como entidad colaboradora a la Feria Internacional del Títere de Sevilla, actividad cultural en torno al títere más longeva de cuantas se celebran en España y pionera en su género.
Con esta colaboración se pretende dar impulso a las iniciativas de formación, talleres que constituyen las propuestas transversales de la Feria y con las que, además, poner en práctica uno de los fines básicos de la Fundación SGAE, ofrecer herramientas para el crecimiento y desarrollo de la comunidad de creadores y creadoras. Asimismo, entre los objetivos generales de esta sección formativa de la Feria Internacional del Títere figuran proporcionar a creadores y profesionales actividades centradas en la creación y la adquisición de nuevas destrezas interpretativas, asociadas a un género que no solo conecta con repertorios clásicos, sino también con los más contemporáneos, sobre todo en lo referente al teatro familiar y para público infantil y juvenil.
Conforma este programa formativo en el que colabora la entidad el curso monográfico ‘Mecanismos aplicados a los títeres’, que ofrece Iker Pérez, y el curso-conferencia ‘El títere de guante catalán’, de manos de Martí Doy y Eugenio Navarro.
Del 9 al 21 de mayo se celebra esta cita referente también entre las propuestas culturales de la ciudad, que acoge esta edición a 21 compañías de todo el mundo, con actuaciones por distintos espacios y barrios de la ciudad. Estamos satisfechos de poder formar parte de este certamen por el que, hasta ahora, han pasado más de 750.000 espectadores, que han disfrutado de las obras programadas en sus 42 ediciones, y que, junto a las actividades paralelas de formación ha acogido alrededor de 50 cursos y talleres para los creadores y profesionales del gremio. Esta cita con títeres y marionetas representa, además, el festival de teatro más antiguo de la capital andaluza con 43 ediciones.
Con la creación escénica en Andalucía
Siempre dando respaldo a la obra de autores/as del panorama escénico, en la Comunidad Andaluza la Fundación SGAE también ha colaborado en los últimos años con propuestas dirigidas a un sector más joven de la población como los Talleres Pequeños Autores de la Escuela de arte de la Fundación Alalá, el festival TIF para público infantil y familiar de Granada o la Escuela del Carnaval en Cádiz. Asimismo, suma su respaldo a la actividad formativa de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía, sus encuentros autorales y la gran fiesta de la creación que suponen los Premios Lorca de las Artes Escénicas, celebrados en Jaén hace unas semanas; o la actividad de agitación escénica Hemos vivido por debajo de nuestras posibilidades, de investigación y experimentación, organizadas junto al autor David Montero y LaSuite.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.