Fundación SGAE apoya el concurso 'CreaClásica'

13 Sep 2019
Fundación SGAE apoya el concurso 'CreaClásica'
Música

Este proyecto, convocado por la Orquesta Clásica de Vigo, fomenta la nueva creación sinfónica en Galicia

Los compositores titulados a partir de 2015 pueden enviar sus trabajos hasta el 29 de octubre

La Orquesta Clásica de Vigo pone en marcha CreaClásica, un concurso de composición destinado a nuevos compositores gallegos. La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Galicia, apoya este proyecto, que apuesta por la difusión y reconocimiento de talentos emergentes y que busca, además, incrementar el repertorio sinfónico gallego contemporáneo. Este concurso de composición está destinado a ofrecer una plataforma para todos aquellos autores gallegos que salen de nuestros conservatorios y que, a día de hoy, no cuentan con un espacio destinado a divulgar y difundir sus creaciones.

La primera convocatoria fue presentada ayer en el Museo de Arte Contemporánea (MARCO) de Vigo por Manuel Martínez (director técnico de la Orquesta Clásica de Vigo) y Juan Rivas (presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Galicia).

Los compositores que deseen participar en CreaClásica deberán ser titulados en los últimos 5 años (de 2015 en adelante) y socios de la SGAE. Podrá presentarse una única obra, ya estrenada o inédita, con una duración máxima de 15 minutos y mínima de 5 minutos. Los trabajos deberán ser enviados a crea@orquestaclasica.com a través de la plataforma Wetransfer, evitando en todo momento mostrar elementos que puedan identificar al autor, con el fin de garantizar el anonimato ante el jurado.

El plazo para presentar las candidaturas y los materiales está abierto hasta el día 29 de octubre a las 14:00 horas. Se proporcionará una dotación económica para cada uno de los ganadores: 500, 300 y 200 euros para el primero, segundo y tercer puesto, respectivamente. Las obras serán interpretadas por la Orquesta Clásica de Vigo a lo largo de su temporada de conciertos para el año 2020.

Más información y bases

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info