Flamenco Ñ, del 19 al 21 de mayo en el Museo Picasso de Málaga

DESCARGA EL CARTEL COMPLETO
DESCARGA LA BIOGRAFÍA DE LOS ARTISTAS
La I edición de Flamenco Ñ, Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales, se celebrará del 19 al 21 de mayo en la ciudad de Málaga. La iniciativa, organizada por la Fundación SGAE, con la colaboración del Museo Picasso Málaga, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, Acción Cultural Española (AC/E) y Radio 3, tiene como objetivo la internacionalización del flamenco de nuestro país.
A lo largo de tres días, el Auditorio del Museo Picasso Málaga (Plaza de la Higuera s/n -por c/ Alcazabilla-. Precio: 5 euros por sesión) acogerá un total de 12 conciertos en formato showcase con algunas de las propuestas más representativas del flamenco que se hace en España en la actualidad. El programa combina nombres habituales y conocidos de la escena con jóvenes talentos: Antonio Reyes, Ultra High Flamenco & Rosario Toledo, Tía Juana la del Pipa y la Macanita, Dorantes & El Pele, José Antonio Rodríguez, Manuel Valencia, Pedro el Granaíno, Josemi Carmona & Javier Colina, Santiago Lara & Mercedes Ruiz, Alfonso Aroca, Babel y Esperanza Fernández.Ver imágenes en Flickr
Junto al público asistente, Flamenco Ñ contará con la presencia de representantes de 12 festivales y promotores europeos, invitados por la Fundación SGAE para que tengan conocimiento y contacto directo con los músicos participantes y promover así nuevas vías de colaboración entre ellos. En concreto, Flamenco Biennale (Holanda); Tanzhaus Flamenco Festival (Alemania); Flamenco Festival Wien (Austria); Festival Flamenco Toulouse y Festival Arte Flamenco -Mont de Marsan- (Francia); Milano Flamenco Festival y ¡FLAMENCO! (Italia); Festival Flamenco Louxembourg (Luxemburgo); Festival Flamenco Lisboa (Portugal); Festival Viva España! (Rusia); Guitar Art Belgrade (Serbia); y National Forum of Music (Polonia).
Para esta primera edición de Flamenco Ñ, la Fundación SGAE ha convocado un comité artístico encargado de diseñar el programa de artistas participantes, e integrado por María Ángeles Carrasco –en representación del Instituto Andaluz del Flamenco de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía–; la periodista y crítica Marta Carrasco; el cantaor Antonio Fernández ‘Fosforito’; Teo Sánchez, director y presentador del programa Duendeando de Radio 3; y Juan Carmona, director institucional de Música de la Fundación SGAE. Este comité ha seleccionado las 12 propuestas de un total de 186. El programa se completa con la organización de encuentros profesionales entre los grupos participantes, managers y otros músicos, y los directores de festivales y programadores europeos invitados.
Acerca de Flamenco Ñ
Flamenco Ñ es un programa de la Fundación SGAE creado para difundir internacionalmente el flamenco que se hace en España. Los objetivos de Flamenco Ñ son: promocionar de forma directa el flamenco de nuestro país; incentivar la participación de grupos españoles de flamenco en festivales; promover giras internacionales para los artistas, y favorecer los encuentros y el intercambio de experiencias y conocimiento entre profesionales del sector (autores, artistas, managers, programadores, directores de festivales, discográficas, etc.) de España y del resto de Europa.
12 conciertos en 3 días, en sesiones de tarde y noche
Flamenco Ñ ofrecerá un total de 12 conciertos en dos sesiones: sesión de tarde, a las 19:00 horas, y sesión de noche, a las 22:00 horas. El ciclo dará comienzo el jueves, 19 de mayo con las actuaciones de Antonio Reyes, Ultra High Flamenco & Rosario Toledo, Tía Juana la del Pipa y la Macanita y Dorantes & El Pele.
PROGRAMACIÓN
JUEVES, 19 DE MAYO
19.00 h.
Antonio Reyes- A mi Manera
Ultra High Flamenco & Rosario Toledo
22.00 h.
Tía Juana la del Pipa y la Macanita- Flamencas
Dorantes & El Pele- Dos cabezas…Pa un sombrero
VIERNES, 20 DE MAYO
19.00 h.
José Antonio Rodríguez – Manhattan de la Frontera
Manuel Valencia
22.00 h.
Pedro el Granaíno
Josemi Carmona & Javier Colina
SÁBADO, 21 DE MAYO
19.00 h.
Santiago Lara & Mercedes Ruiz
Alfonso Aroca – Orillas del Mundo
22.00 h.
Babel – Camino a Ítaca
Esperanza Fernández
*Pie de foto (de izquierda a derecha): Manuel Aguilar, presidente de la Fundación SGAE, Eduardo Tamarit, secretario general de Cultura de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y José Lebrero, director artístico del Museo Picasso Málaga.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.